Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Jueves, 30 de noviembre 2017, 19:14
La historia se ha repetido otra vez y ha sido el voto del concejal no adscrito y exedil de Ciudadanos, David González, el que ha permitido al equipo de gobierno del PP de Santander sacar adelante de forma definitiva sus ordenanzas fiscales para 2018. En ... el pleno celebrado hoy se han desestimado las enmiendas presentadas por el PSOE. El mismo desarrollo de lo acontencido el 27 de octubre con el pleno para modificar la ordenanza de plusvalías.
Las nuevas ordenanzas fiscales se han aprobado hoy con los votos favorables de los concejales populares y de David González, mientras que el resto de grupos y ediles las han rechazado, incluida la concejala no adscrita Cora Bielva, que se había abstenido inicialmente, al considerar que hay margen de mejora y para pedir progresividad.
La alcaldesa, Gema Igual, ha subrayado que, con estas ordenanzas fiscales, el equipo de gobierno congela por tercer año consecutivo las tasas e impuestos del Ayuntamiento de Santander, salvo el suministro de agua que subirá el 1,5% en aplicación del IPC, para cumplir el contrato con la empresa concesionaria. Junto a ello, la concejal de Economía y Hacienda, Ana González Pescador, ha incidido en que se incluyen, además, nuevas bonificaciones para familias numerosas y para las monoparentales con dos hijos y ha reiterado que en conjunto los santanderinos se ahorrarán 9 millones de euros.
González Pescador ha añadido que esta política fiscal se «contrapone» a la que aplica el Gobierno de Cantabria y que, según ha añadido, preocupa al equipo de gobierno de Santander, con subidas en los impuestos de patrimonio y herencias, así como en los de transmisiones de viviendas de segunda mano y vehículos usados.
Sin embargo, el grupo socialista, que ha vuelto a ver cómo se rechazaban sus propuestas para aumentar bonificaciones y establecer progresividad en las ordenanzas fiscales, ha incidido en su defensa de medidas para paliar las subidas de impuestos, que, según su portavoz, Pedro Casares, han sufrido los santanderinos en los últimos años.
Los grupos de la oposición también han puesto en duda las cifras de ahorro para los santanderinos del equipo de gobierno, que el concejal no adscrito Antonio Mantecón cree que «no se corresponden con la realidad» porque se mantiene la previsión de ingresos a pesar de la bajada o congelación de los impuestos.
El portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, ha incidido en esta idea al apuntar que la previsión de ingresos que contempla el presupuesto de Santander para el próximo año «está indicando una presión fiscal que no se corresponde con la realidad».
La concejala de Economía ha calificado de «demagógicas» las propuestas de la oposición, que ha asegurado que en algunos casos son «ilegales».
El apoyo de David González al PP ha permitido también que el pleno haya rechazado dos mociones de PRC y de Mantecón para elaborar un plan de calidad del aire y un protocolo de actuación ante situaciones de alerta por contaminación.
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, ha explicado que existe «desde hace meses» un borrador para un plan de acción que están estudiando los técnicos municipales.
Los grupos de la oposición han acusado al equipo de gobierno de actuar «a rebufo» de sus iniciativas, al recordar que «nunca» había hablado de ese plan, ni a preguntas de los medios de comunicación, que Casares considera fruto de la «improvisación».
El pleno también ha rechazado la propuesta de Antonio Mantecón para implantar en los colegios de Santander un método finlandés contra el acoso escolar denominado KiVa, para lo que el equipo de gobierno le ha recordado que no tiene competencias.
La propuesta ha sido rechazada con los votos en contra del PP y de David González y la abstención del resto de grupos, que han alegado, entre otros argumentos, las diferencias entre los sistemas educativos de Finlandia y España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.