

Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Martes, 26 de mayo 2015, 18:37
Los exámenes tipo test son cada vez más usados en las pruebas académica de evaluación, por lo fácil que resulta a los profesores corregir sin leer largas retahílas de los alumnos, sin embargo, éste método tiene un punto en contra y es que el azar puede hacer que un estudiante apruebe sin haber estudiado absolutamente nada, tal y como explica elcorreo.com.
Es por eso que se utilizan penalizaciones en las respuestas incorrectas, para evitar que los alumnos se la jueguen sin haber hincado los codos. No obstante, podríamos decir aquello de "hecha la ley, hecha la trampa", porque existen distintos trucos para superar un examen tipo test sin ni siquiera haber tocado los apuntes.
Falta de concordancia: Si no hay concordancia sintáctica, así como de género o de número, en una de las respuestas, indudablemente será falsa.
Palabras "siempre" o "nunca": Si en una de las respuestas aparece una de estas dos palabras, será falsa, puesto que usarla es la forma más fácil de hacer que una afirmación no sea cierta.
Errores ortográficos: Éstos indican que la respuesta es falsa, puesto que la verdadera siempre estará sacada de un libro oficial, donde es muy difícil encontrar errores ortográficos.
"Todas las anteriores son verdaderas": Dando estas respuestas por buenas siempre se acierta. Para un examinador es más sencillo poner algo que ya sabe que inventar una nueva opción.
Respuestas que contienen números: En la mayoría de los casos estas respuestas suelen ser falsas, cambiar los números de una cifra es un recurso muy utilizado por los profesores para asegurarse de que los alumnos conocen la respuesta.
La respuesta más larga: Si un profesor quiere hacer una opción falsa, no se molestará en hacerla más larga de la cuenta y con explicaciones razonadas.
Respuestas repetidas a lo largo de los años: Si tienes en tu poder exámenes de otros años y las preguntas son las mismas, las respuestas también lo serán. Si el profesor no se ha molestado en cambiar las preguntas, tampoco lo habrá hecho en cambiar las respuestas.
Responder a una pregunta gracias a otra: En la mayoría de las ocasiones se pueden deducir las respuestas correctas gracias a otra parecida o sobre el mismo tema.
La conjunción "y": las respuestas que lleven esta conjunción son falsas. Una técnica de muchos profesores para poner una opción falsa es poner una verdadera añadiendo algún dato falso, para lo que se utiliza la citada conjunción.
"Todas las anteriores son falsas": Esta respuesta siempre será falsa, puesto que crear respuestas falsas lleva demasiado tiempo a los examinadores y ésta se utiliza como recurso para cuando no se les ocurren más opciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.