

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 14 de agosto 2015, 09:37
Ni es una moda, ni tampoco tiene connotaciones ortográficas. El tatuaje del punto y coma ( ; ) va más allá de lo que en principio se puede llegar a imaginar. Es una forma de ayudar a la gente. Se recurre a este símbolo en la escritura cuando se quiere separar dos partes de un enunciado que están relacionadas entre sí. Su función en el texto es aislar más que la coma pero menos que el punto. Como un simil a la continuación de la vida, el proyecto SemiColon Proyect (Proyecto Punto y Coma), a través de este tatuaje, intenta combatir los suicidios.
Este tatuaje, usado por las personas que han pensado en quitarse la vida, sirve como recordatorio de que existe una salida. Simboliza la continuación, aunque se hace una separación con lo anterior para volver a empezar. Es una manera de demostrarse a sí mismo que su situación puede cambiar.
Este proyecto, fundado por Amy Bleuel, es consecuencia de la decisión de suicidarse de su padre, y gracias a la difusión por las redes sociales se ha convertido en un mensaje de lucha contra la depresión, la adicción, el suicidio y la voluntad de seguir viviendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.