Borrar
El presidente de EE UU, Barack Obama.
Obama califica de «enorme» el acuerdo contra el cambio climático

Obama califica de «enorme» el acuerdo contra el cambio climático

El líder estadounidense lo ha definido como fuerte e histórico y como la mejor oportunidad para salvar al planeta de los efectos del cambio climático

COLPISA/ AFP

Sábado, 12 de diciembre 2015, 21:47

El presidente de EE UU, Barack Obama, calificó de algo "enorme" el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático aprobado en la cumbre del clima (COP21) de París. El líder estadounidense lo ha definido como fuerte e histórico y como la mejor oportunidad para salvar al planeta de los efectos del cambio climático.

Obama recordó que la crisis climática fue una de sus prioridades desde que llegó al gobierno en 2009 y estimó que su país es "líder" en la lucha contra el cambio climático. Además, agradeció a los países "grandes o pequeños, desarrollados o en vías de desarrollo, por haber trabajado juntos para afrontar una amenaza que concierne a todos". "Juntos, hemos mostrado lo que es posible hacer cuando el mundo está unido", concluyó Obama.

El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, considera que este acuerdo es "una victoria para el planeta y las futuras generaciones". El estadounidense, que se mostró especialmente emocionado tras la aprobación del acuerdo, destacó que las naciones han "mandado un mensaje crítico a los mercados", porque los países están "diciendo a los negocios que hay que moverse en esta dirección".

También el primer ministro británico, David Cameron, ha destacado que el acuerdo sirve para garantizar el futuro de "nuestros hijos y nietos". "Las conversaciones de la conferencia COP21 de París ha culminado con un acuerdo climático, con todos los países del mundo firmando que van a colaborar para parar el cambio climático", ha señalado. "En otras palabras, esta generación ha dado pasos vitales para garantizar que nuestros hijos y nietos verán que hicimos lo que debíamos para garantizar el futuro del planeta", ha añadido.

Cameron ha recordado que el acuerdo recoge sus dos principales demandas: que el calentamiento sea de menos de dos grados y que el pacto sea jurídicamente vinculante. "Lo más especial de este acuerdo es que deposita la responsabilidad en cada país para que cumpla con su parte", concluye el dirigente británico. Con este acuerdo universal, los compromisarios sellan el fin de la era de los combustibles fósiles, se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar las consecuencias más graves del cambio climático.

El presidente francés, François Hollande, planteó una iniciativa para que los países que lo quieran vayan más lejos que el acuerdo de la cumbre climática de París (COP21) y antes de 2020 revisen al alza su ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y elevar sus compromisos financieros.

"El mundo ha escrito una nueva página de su historia. Entramos en la era del bajo carbono. Es un movimiento imparable e irreversible", afirmó el jefe del Estado anfitrión de la cumbre, quien subrayó que "este acuerdo no es el fin, es el comienzo". A su juicio, los países han conseguido "superar sus intereses legítimos" para "obtener un acuerdo ambicioso, universal, vinculante" y sus delegados han "estado a la altura". "Nunca será posible manifestar tanta gratitud a una conferencia", subrayó Hollande, quien se mostró convencido de que se recordará esta fecha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Obama califica de «enorme» el acuerdo contra el cambio climático