Borrar
De izquierda a derecha, Fernando Moreno, José Luis Fernández-Luna, Francisco González y Alfredo Franco. Roberto Ruiz
La Universidad y Valdecilla desarrollan una patente para detectar la metástasis

La Universidad y Valdecilla desarrollan una patente para detectar la metástasis

Ambas entidades generan un chip capaz de detectar la cantidad de células cancerosas que circulan por el torrente sanguíneo

José Carlos Rojo

Santander

Miércoles, 16 de mayo 2018, 07:26

Los avances médicos han convertido muchos tumores antes mortales en enfermedades crónicas. «Cosa muy diferente es la metástasis. Muchos enfermos mueren hoy por la aparición de tumores secundarios en otras partes del cuerpo. Por eso es clave frenarlo». En esta premisa del doctor José ... Luis Fernández-Luna, responsable del grupo de Señalización Celular y Dianas Terapéuticas en Cáncer del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (Idival), se encuentra el germen de este proyecto: una patente para construir un pequeño aparato capaz de contar el número de células cancerosas que circulan en una simple muestra de sangre. Se trata de un proyecto, además, seleccionado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como unas de las innovaciones biomédicas más importantes del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Universidad y Valdecilla desarrollan una patente para detectar la metástasis