![BERNARDINO ESCALANTE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/18477591.jpg)
![BERNARDINO ESCALANTE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/18477591.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marta gutiérrez
Jueves, 10 de noviembre 2016, 18:36
Cuando se habla de la juventud se suele generalizar, otra cosa es que se deba. Los estereotipos presentan un perfil de joven instalado en una 'zona de confort' en el marco de una sociedad desarrollada pero en crisis de recursos, carente de interés en los estudios y de motivación en la vida. Dicen que la fama es fácil de crear y difícil de cambiar, pero no imposible. STARTinnova, precisamente, contribuye a demostrar esta teoría. El programa anima a los chicos y chicas a moverse, demostrando que sí que son activos, que tienen sueños y aspiraciones y, lo mejor: que saben cómo quiere alcanzarlos.
Desde el IES Bernardino Escalante destacan el espíritu emprendedor que se recoge en los principios y en los fines del sistema educativo como una competencia básica que los alumnos tienen que alcanzar. Consideran que una forma de contribuir al desarrollo del espíritu emprendedor de los alumnos puede ser participar en STARTinnova. El centro participa en la cuarta edición con dos grupos de alumnos, matriculados en 2º curso de Bachillerato, en la modalidad de Ciencias Sociales. Esperan que el programa ayude a aportar a los alumnos confianza en sí mismos. Pretenden que sepan valorar la participación y el trabajo en equipo. Les gustaría que desarrollasen el espíritu crítico, iniciativa personal y capacidad para aprender a planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades. Para conseguir los objetivos de esta misión cuentan con el apoyo de la mentorización de Vitrinor. La empresa es un ejemplo muy cercano de constancia, trabajo y superación. Su joven plantilla supone una visión más ajustada y real de la implicación y preocupación por el trabajo. Juntos repiten como equipo esperanzados de que este año los proyectos de los participantes se encuentren entre los finalistas. En la empresa se sienten alentados al ver que los estudiantes muestran inquietudes, ganas de participación y que además presenten batalla con propuestas de ideas en los que ellos creen, y quieran sacarlas adelante. STARTinnova promueve estos valores. Establece un contacto entre centros educativos y empresas. Atiende una demanda de la sociedad que dice que no hay oportunidades y que cuesta hacerse oír.
Según los profesores, cuando los estudiantes hablen del mundo empresarial lo harán con conocimiento de causa. Serán conscientes del trabajo y esfuerzo que supone poner en marcha un negocio, pero también saborearán las mieles del orgullo de ver como una idea etérea llega a materializarse. Verán como la creatividad tiene premio, pero requiere de esfuerzo. Saldrán de esa 'zona de confort' donde les ubican para reivindicar que no sólo pueden ser emprendedores, sino que pueden llegar a ser grandes empresarios, dándoles la razón a quienes creyeron ellos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.