Borrar
Sergio Silva, director del centro, y la profesora Nuria de la Fuente, con los estudiantes Beatriz Sánchez Cruz, Iker Pérez Alonso, Jorge Penagos Ortiz, Santiago Rubio Ruiz, Iván Ruiz Fernández, Marcos Molina Saiz y Victor Cuesta López.
CIFP LA GRANJA

CIFP LA GRANJA

Es importante la motivación del trabajo en equipo, la participación de diferentes agentes externos y, sobre todo, la materialización de sus propias ideas

marta gutiérrez

Jueves, 10 de noviembre 2016, 19:47

Empezar una nueva edición de STARTinnova habiendo llegado a ser uno de los finalistas en la anterior convocatoria con su propuesta de especialización en la poda floral, conocida como topiaria, sin duda, es un empujón extra de motivación. El profesorado del CIFP La Granja valora muy positivamente la participación de los alumnos. Destacan especialmente la motivación que supone para los jovenes el trabajo en equipo, la participación de diferentes agentes externos y, sobre todo, la materialización de sus propias ideas.

Tratándose de un Ciclo Medio de Jardinería y Floristería cobra especial importancia el perfil emprendedor, no sólo como una opción muy realista para su futuro profesional sino también como una acción que proporciona herramientas de intraemprendimiento.

Además, didácticamente el programa, gracias a la utilización de la plataforma e-learnig y del modelo Canvas, les permite afianzar conocimientos y plasmar ideas de una forma secuencial y muy visual.

Este año participan con la URBASER Parques y Jardines como empresa mentora. Juntos vivirán la experiencia apostando por ofrecer una visión innovadora de un área tan específica pero apasionante como es este sector.

En todo diseño de un plan de viabilidad de una idea hay que contemplar las variables principales a tener en cuenta en la confección de un modelo de negocio empresarial. Para ello se toma como base el modelo CANVAS creado por Alexander Osterwalder, con el que se trabajarán los siguientes bloques que lo conforman: segmentación de mercado, propuesta de valor, canales de distribución y comunicaciones, relación con el cliente, flujos de ingresos, actividades clave, recursos clave, alianzas clave y estructura de costes.

Los estudiantes de Formación Profesional han escogido el camino de la profesionalización técnica convirtiéndo la práctica en una parte importante de su formación.

En este caso, STARTinnova es su debut en el mundo empresarial. La clave: conectar con el público, dando en la nota acertada. En la sociedad hay cabida para todo tipo de ideas.

La actualidad que hoy se conoce puede ser reinventada, bien porque haya ciertos aspectos que puedan ser mejorados o perfeccionados, bien porque algo se convierta en tendencia siendo del gusto de la gente. La moda también manda en el mercado, sin hacer excepciones en ningún sector. Los participantes en esta edición de STARTinnova pondrán a prueba no sólo sus conocimientos sino el nivel de sorpresa del público, puesto que trabajarán para hacerse un hueco no sólo en la final de esta convocatoria sino en la sociedad. Sus ideas ya están germinando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes CIFP LA GRANJA