Borrar
La directora Elena Vicente, y el profesor Eulogio Fernández, acompañando a los alumnos participantes en esta edición Daniel Salas Bustamante, Iván Rumenov Marinov, Pablo Saiz González, Robert Vardanyan Vardanyan, Luis Eduardo Austín Pérez, Marina García Fernández, Pablo Díaz García, Raúl Argos Sánchez, Sara Herrero Peinado, Antonio Gómez Bello, Edison Ibarra Duque, Elías Calderón Arreaga, Jorge Benito Iglesias, Daniel López Olivar, Greys Martínez Uribe, Ignacio Herrerías Santos y Saray Rodríguez Oleiro.
JOSÉ MARÍA DE PEREDA

JOSÉ MARÍA DE PEREDA

Mantienen una actitud de indagación y curiosidad hacia los elementos y problemas tecnólogicos, analizando y valorando sus efectos

marta gutiérrez

Jueves, 10 de noviembre 2016, 19:12

El IES José María Pereda participa en STARTinnova en un curso muy importante para el centro pues está de aniversario celebrando 50 años de actividad en la capital cántabra. El espíritu que los mueve a participar es el de que los estudiantes mantengan una actitud de indagación y curiosidad hacia los elementos y problemas tecnológicos, analizando y valorando los efectos positivos y negativos de las aplicaciones de la ciencia y de la tecnología y en la calidad de vida y su influencia en los valores morales y culturales vigentes.

Con STARTinnova pueden valorar la importancia de trabajar como miembros de un equipo en la resolución de problemas tecnológicos, asumiendo sus responsabilidades individuales en la ejecución de las tareas encomendadas con actitud de cooperación, tolerancia y solidaridad.

De igual modo desde el centro valoran los sentimientos de satisfacción y disfrute producidos por la habilidad para resolver problemas que le permiten perseverar en el esfuerzo, superar las dificultades propias del proceso y contribuir de este modo al bienestar personal y colectivo.

En el instituto hay dos modalidades de enseñanza: presencial y a distancia. Otro punto en común con el programa STARTinnova ya que se apuesta con la formación e-learning, a través de una plataforma, en la que los estudiantes pueden seguir en igualdad de condiciones de participación y de nivel, el desarrollo del programa.

La base metodológica sobre la que se asienta STARTinnova radica en una plataforma de e-learning basada en conjugar la explicación de conceptos teóricos con la asimilación y el refuerzo de los mismos por medio de ejercicios interactivos de autoevaluación. Todo ello, acompañado del conocimiento de experiencias reales en los diferentes ámbitos que abarca el emprendimiento gracias a la celebración de encuentros digitales con diferentes expertos en las materias objeto de formación en este programa.

La formación interactiva se completa con el apoyo de la empresa mentora que en esta edición es NetCAN. Además cuentan con la ayuda del 'e2', un estudiante universitario que les resultará de mucha ayuda en cualquier duda que tengan sobre la puesta en práctica del modelo CANVAS. Para los jóvenes, STARTinnova será su primera toma de contacto con este concepto básico en el mundo empresarial. Comprobarán los pasos que lo componen, la racionalidad con la que está pensado cada fase y su utilidad.

El despegue de cada idea tiene un lanzamiento importante de estudio de fortalezas y debilidades que debe ser muy tenido en cuenta, pues los puntos débiles pueden ser sabiamente reconducidos y ser los más claves en la ejecución del proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes JOSÉ MARÍA DE PEREDA