![LEONARDO TORRES QUEVEDO](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/leonardotorresquevedo.jpg)
![LEONARDO TORRES QUEVEDO](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/leonardotorresquevedo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marta gutiérrez
Jueves, 10 de noviembre 2016, 20:12
La participación en STARTinnova constituye una motivación especial para los alumnos y para los tutores. «El programa ofrece un enfoque diferente del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en el que el alumno es el verdadero protagonista, fomentando el trabajo en grupo, la motivación, la autoestima, y la iniciativa personal en el marco de un aprendizaje situado en la puesta en marcha de una idea de negocio», explican desde el centro.
Según el profesorado, el emprendimiento está en la base de cualquier proyecto de vida. Las personas emprendedoras han de poseer una serie de características, todas ellas positivas y posibles de estimular o adquirir a la edad de nuestros alumnos, que mezcladas en las adecuadas proporciones constituyen la clave del éxito de cualquier proyecto de vida.
La sociedad de Cantabria necesita emprendedores que piensen que su objetivo no es únicamente el beneficio económico, sino que sientan que su proyecto puede constituir un elemento de cambio por pequeño que sea.
STARTinnova propone dar un paso en la senda del emprendimiento. Sin duda se trata de un ejercicio complejo y completo que pone a prueba y potencia las capacidades y habilidades del alumnado.
Además muestra el camino del auto empleo por el que caminará esta generación, siendo una de las opciones a tener en cuenta en el panorama actual de la sociedad.
Durante este ejercicio global, se trabajan sin duda aspectos fundamentales en la formación de cualquier ciudadano. La acción de emprender puede ser entendida como una actividad que fomenta aspectos como el trabajo en equipo, potencia la autoestima, permite descubrir a los alumnos la calidad y la excelencia de las cosas que son capaces de hacer, estimula el espíritu crítico, trabaja la capacidad de formular hipótesis, el pensamiento divergente, la planificación de tareas, la definición y cumplimiento de objetivos, imparte nociones de economía y elementos de gestión, y desarrolla el concepto de responsabilidad social.
En palabras de los tutores de «uno de los principales beneficios futuros para nuestros alumnos es el acercamiento a una edad temprana a la realidad empresarial de su entorno, gracias a la participación, el apoyo y la colaboración de la empresa mentora Centro Tecnológico de Componentes».
Así entiende el profesorado del instituto Leonardo Torres Quevedo el programa y su participación en el mismo, y así intentan desarrollarlo en busca del mayor aprovechamiento por parte de sus alumnos.
La dinámica de trabajo que pone en marcha el proyecto de STARTinnova permite la conexión entre jóvenes estudiantes de instituto y empresa mentora, con el universitario 'e2'. El contacto de la realidad de todos los sectores implicados supone una unión que suma en el futuro y permitirá desarrollar múltiples ideas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.