![LAS LLAMAS](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/18477781.jpg)
![LAS LLAMAS](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/08/media/18477781.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marta gutiérrez
Jueves, 10 de noviembre 2016, 20:08
La educación, y en concreto, la eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje dependerá en buena medida del efecto que se produzca en el alumnado de cara al desarrollo de sus diferentes capacidades cognitivas, destacando entre ellas el desarrollo de un pensamiento crítico y del componente social y ciudadana, que en el presente y futuro demostrarán como miembros de una comunidad. Este proceso será útil, en tanto en cuanto sea realmente significativo, es decir, que transmita o genere en el alumno/a sentimientos, dudas, emociones y ganas por seguir aprendiendo cada vez un poco más». La reflexión nace del centro educativo Las Llamas y forma parte del ADN de la enseñanza.
Y junto a ello, el sentido práctico de ese proceso y su aplicación a casos cercanos, cotidianos y en definitiva de nuestra realidad social, garantizan en mayor medida la eficiencia de este proceso, en contraposición a las metodologías docentes basadas en conceptos teóricos, difusos o ambiguos que tanto acostumbramos a usar en la escuela tradicional.
El proyecto STARTinnova rompe precisamente con los estándares de aprendizaje tradicionales, basados en buena parte en el protagonismo del docente y sus clases magistrales, complementadas en buena medida con el libro de texto como recurso didáctico principal, motivando que sea el estudiante el protagonista de su propia educación. Realiza una apuesta por aunar iniciativas, experiencias, motivaciones, esfuerzos e infinidad de recursos de varios de los agentes clave que pueden aportar un aspecto positivo a este proceso de aprendizaje y formación.
El resultado será un efecto sinérgico fruto de cualidades y fuerzas constructivas sobre nuestros jóvenes implicados, que crearán por ellos/as mismos un proyecto empresarial en muchos de estos casos, de verdadera calidad, viabilidad y disponibilidad, casi de inminente posibilidad de implantación prácticamente desde el mismo momento de su presentación.
Una interesante representación de relevantes empresas de nuestra región, con sus responsables o coordinadores más cualificados, estarán al frente del asesoramiento del proyecto empresarial y darán su apoyo constante de, experiencia, motivación y financiación a los alumnos/as animados a iniciar esta desafiante y pedagógica misión. Los profesores recuerdan que El Diario Montañés, como promotor y responsable último de este proyecto educativo marcado por la innovación, dará su apoyo constante, como en otras ocasiones y permitirá en buena medida su realización.
Los jovenes del ciclo formativo de G.S de Técnico en Actividades Comerciales se volcarán en STARTinnova con curiosidad, impaciencia y bastante ilusión.
Ellos mismos agradecen una nueva forma de aprender significativa, que busca y los hace ver una funcionalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.