Borrar
Un momento del pregón.
Óscar Quevedo pronunció el pregón de apertura de las fiestas de San Juan

Óscar Quevedo pronunció el pregón de apertura de las fiestas de San Juan

El discurso del pescador internacional dio paso a la coronación de reina y damas

nacho cavia

Sábado, 14 de junio 2014, 20:46

Las fiestas patronales de San Juan, en Los Corrales de Buelna, arrancaron este sábado ante el gran público con sus dos caras, la protocolaria de traje y corbata y la popular de vaquero y pañuelo al cuello. Los primeros protagonistas con nombre se presentaron al público en el inicio oficial de las fiestas, en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna. Óscar Quevedo Iglesias, el laureado pescador de Los Corrales de Buelna, ha sido el pregonero elegido para este año. Con siete medallas entre campeonatos del mundo y europeos, este año pugnará, en un nuevo mundial, por traerse a Los Corrales de Buelna y Cantabria la octava. Eso sí, lo hará tras haber pasado otra prueba, la de pronunciar el pregón ante sus convecinos en un teatro abarrotado de público.

Otro de los nombres propios del día ha sido el de la reina de las fiestas, coronada esta tarde en el mismo escenario. Patricia Valderrábano Gutiérrez, elegida por la peña Gedío como dama y nombrada reina por sus compañeras de la Corte de Honor fue investida en presencia de sus damas: Lara Gómez García, propuesta por la Coral; Aida San Emeterio Velasco, por la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Valle de Buelna; Lucía Castillo García, por la Agrupación Deportiva Delasalle; y Laura Alonso Revuelta, por la peña Los Papis.

Por otro lado, está asegurada la participación vecinal en las nueve peñas sanjuaneras, que integran a más de 400 personas. Su primera aparición será también este sábado a las 10 de la noche en el cuelgue de uno de los anfitriones principales de las fiestas de San Juan en Los Corrales de Buelna, el Tío Juanón, un icono que cumple 32 años más joven que nunca. Antes, en pleno centro de la villa, se producirá la presentación de cada una de las peñas participantes, que acompañarán al Juanón en su viaje hasta lo más alto de la Avenida Cantabria.

A falta de grandes inversiones, los últimos años han tirado de imaginación y vuelta a cánones clásicos, apostando por una mayor implicación popular, más actividades para niños y jóvenes y la inclusión de muchas pruebas deportivas. Como señalaba la concejala de Festejos, María Añívarro, «unas fiestas austeras pero con más participación de los vecinos y menos grandes eventos que costaban mucho dinero y obtenían una respuesta popular mínima».

Todo ello permitirá, con la misma inversión que en 2009, poco más de 100.000 euros, contar con más citas festivas repartidas entre este sábado 14 y el martes 24 de junio, festivo local. El programa está ya cerrado y solo se espera incrementar la participación en algunos eventos como el de las carrozas. Para ello, el Ayuntamiento y la Comisión de Festejos de San Juan 2014 han hecho un llamamiento a todos los grupos, asociaciones o peñas que quieran participar con una carroza en el desfile que tendrá lugar el próximo sábado 21 de junio con muchas novedades, como la participación de representantes de algunas de las fiestas más destacadas de la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Óscar Quevedo pronunció el pregón de apertura de las fiestas de San Juan