Borrar
El Plan de Los Corrales de Buelna podría tener que volver a pasar por un periodo de exposición pública.
La memoria ambiental de los planes urbanísticos de Buelna y Cieza retrasa su aprobación

La memoria ambiental de los planes urbanísticos de Buelna y Cieza retrasa su aprobación

En Los Corrales no se descarta que vuelva a someterse a las alegaciones de los vecinos

nacho cavia

Lunes, 16 de junio 2014, 18:07

Los nuevos planes urbanísticos de Los Corrales de Buelna y Cieza podrían sufrir un serio retraso en su aprobación debido a las valoraciones negativas que sobre esos documentos hacen las memorias ambientales redactadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística y que los ayuntamientos acaban de recibir. En ambos casos las previsiones apuntaban a un pronto desenlace, este mismo año, después de un larguísimo periodo de tramitación, con lo que la preocupación ha cundido entre concejales y vecinos interesados en la renovación de las actuales normas urbanísticas. Y también común es la preocupación de los dos ayuntamientos, que no quieren someter sus planes a una aprobación definitiva sin tener en sus manos todas las garantías.

La memoria ambiental recibida en Los Corrales de Buelna incluso no descarta que el documento final tenga que pasar de nuevo por una exposición pública que alejaría su aprobación hasta la próxima legislatura. Y en Cieza el informe recomienda revisar la calificación del suelo rústico de especial protección, algo que los vecinos llevarán hasta sus últimas consecuencias, como anunciaban este lunes.

En Los Corrales de Buelna ha sido el grupo socialista en el Ayuntamiento el que ha dado la voz de alarma para asegurar que "en esta legislatura no se aprobará" el Plan General de Ordenación Urbana, como apuntó el portavoz socialista en el área, Roberto del Val, al hablar de los retrasos de un plan que volvería a guardarse en el cajón de cara a una nueva legislatura. E incidió en que la memoria no descarta que el documento actual tenga que pasar de nuevo por un periodo de presentación de alegaciones por parte de los vecinos. Reconoció que "lo que más miedo nos ha dado es que el propio informe deja abierta la puerta a un nuevo periodo de información pública, dando un margen mínimo para solventar ese nuevo retraso". Y puso sus esperanzas en que los servicios técnicos municipales encuentran una solución "o el informe no se aprobará en esta legislatura, que era una de nuestras metas".

"Llevamos demasiado tiempo hablando del plan y para nuestra desgracia vamos a seguir haciéndolo durante mucho tiempo", dijo, al calificar la memoria de impacto ambiental, "el que parecía el último paso antes de aprobarlo", como "descorazonadora". Explicó que es un informe exhaustivo, detallado "de todo aquello que habría que cambiar, que modificar y mejorar", aplicando toda la nueva legislación. "Es lo que pasa con una tramitación tan larga, que se va topando con cambios normativos que al final hay que aplicar, lo que supone modificaciones a veces importantes, una pescadilla que se muerde la cola".

Terrenos de especial protección

En Cieza ha sido la Asociación de Defensa de los Intereses de Cieza la que ha solicitado al Ayuntamiento cambios en la calificación que el futuro Plan General de Ordenación Urbana hace del suelo rústico existente alrededor de las localidades de Villasuso y Villayuso, los principales núcleos de población del valle, manteniendo una especial protección de esos terrenos. A las puertas de la aprobación definitiva del documento urbanístico, los vecinos quieren que se respete un suelo calificado como de especial valor agropecuario que en el PGOU figura como rústico ordinario. No solo lo dicen ellos, también lo entiende así la memoria ambiental llegada este mes al Ayuntamiento desde la Dirección General de Medio Ambiente y Evaluación Ambiental, que recomienda "revisar" ese apartado del documento final antes de su aprobación. Como hizo en su día el informe sectorial de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, dando una "valoración negativa" a ese apartado.

Son los argumentos que utiliza la asociación vecinal para reclamar una actuación urgente del Ayuntamiento que evite "que el valle pierda uno de sus valores principales y de futuro, un suelo que con la próxima Ley de Desarrollo Rural podría albergar nuevas iniciativas económicas y suponer el germen de la creación de puestos de trabajo". Así lo apuntaron este lunes el presidente de Adiz, Alberto Alcubilla, y la secretaria, Rosana Marcano, al presentar la petición vecinal y anunciar una próxima moción en ese sentido.

Adiz "luchará por mantener esos suelos de alto valor agropecuario para que no pierdan su protección y terminen siendo pasto de planes urbanísticos, como parece que apunta un PGOU que sigue pensando en el ladrillo como futuro, a pesar de los muchos valores naturales, turísticos, paisajísticos y, por su puesto, agrícolas o ganaderos del valle, vías más acordes con la realidad". Porque, según Alberto Alcubilla, "seguir pensando en que Cieza crezca de forma urbanística es matar la gallina de los huevos de oro".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La memoria ambiental de los planes urbanísticos de Buelna y Cieza retrasa su aprobación