

Secciones
Servicios
Destacamos
nacho cavia
Lunes, 14 de julio 2014, 16:40
Este miércoles se estrena en el Círculo de Bellas Artes de Madrid De Pontis, una serie sobre romanos que tiene como peculiaridad ser la primera que se realiza en España con el objetivo de ser comercializada por Internet y como aliciente la colaboración estrecha de la Asociación Guerras Cántabras, la utilización de la Casa-Domus Julióbriga para el rodaje de todos los interiores y parte de los exteriores y la aportación de actores por la Compañía de Teatro de Anabel Díez, de Los Corrales de Buelna. Rodada a mediados del año pasado por los hermanos Rodrigo, la serie consta en principio de tres capítulos, con una duración de 22 minutos cada uno, sobre una visión cómica del paso del Imperio por Hispania.
El miércoles se estrena físicamente en Madrid con presencia de los actores, algunos de ellos integrantes de la fiesta de recreación histórica de Los Corrales de Buelna, que además de prestar buena parte del material 'cedió' también a algunos de los habituales en las representaciones teatrales de la fiesta cántabra. Y como novedad, ese mismo día podrán verse los tres capítulos en la página www.depontis.com.
La serie se enmarca en el auge del Imperio Romano, año 37 d. C. Calígula acaba de ser nombrado emperador tras ordenar el asesinato de su amado Tiberio, pero esto le da igual a los soldados del puente, De Pontis. Bastante tienen con aguantar a su nuevo centurión, el insoportable y ególatra Petronio Lerele.
Y ahí aparecen Cayo Furio, el jefe de la guarnición hasta que llega Petronio, que en vez de concederle un permiso le degrada a soldado raso, papel interpretado por el corraliego Carlos Troyano. O Lucio, un descarado patricio que fue desterrado a De Pontis con el rango más bajo por tontear con la hermana del Emperador, al que da vida otro cántabro, Jairo Martínez del Hoyo. Y el bárbaro Rudhor, líder de los bárbaros, interpretado por el que hasta el año pasado fue Corocotta, Bini Saiz. Y también participan Chris Martínez, como Verginio el juez, todos ellos de la Compañía de Teatro Anabel Diez, de Los Corrales de Buelna, o Joaquín de Diego como asesor histórico. Así que personajes y material de las Guerras Cántabras se podrán ver desde el miércoles en una serie que sus directores aseguran que "marcará un antes y un después en el mundo audiovisual de Internet".
Pedro Rodrigo, uno de los directores, aseguraba esta semana que el gran desafío será "combinar todas las posibilidades de distribución que hay en Internet" y el objetivo hacer que la serie sea rentable recuperando la inversión. "Para ello vamos a combinar la publicidad, el pago por visionado para aquellos que no quieran publicidad y lo que hemos denominado el crowd-distribution, que consiste en que todo aquel que quiera distribuir la serie pueda hacerlo participando de los beneficios".
Sobre la idea de una serie de romanos señaló que tenían varias ideas sobre la mesa, "pero esta nos fue conquistando poco a poco hasta que llegó un momento en que lo veíamos clarísimo, es divertida, da mucho juego, nos atraía su lado histórico y, además, la mezcla de humor e Imperio Romano nos encanta".
Y sobre la colaboración con Guerras Cántabras agradeció el que la fiesta corraliega diera "todo tipo de facilidades y se volcara con el proyecto".
Explicó que se llegó a manejar la posibilidad de rodar toda la serie en Cantabria, "pero teníamos dos problemas: la meteorología y nuestro presupuesto, así que tuvimos que despedirnos de esos verdes parajes que tan bien combinan con el rojo de las legiones romanas e irnos al sur".
"Rodar los interiores era distinto y Julióbriga era el lugar ideal. Nos pusimos en contacto con el Gobierno de Cantabria y con la Cantabria Film Commision y, de nuevo, todo fueron facilidades".
Además, los hermanos Rodrigo son grandes conocedores de la fiesta de Guerras Cántabras, no en vano rodaron toda la pasada edición, dentro del acuerdo de colaboración entre productora y la asociación corraliega. "La simpatía y hospitalidad de los festeros, el buen ambiente, la organización y los espectáculos nos dejaron un fantástico recuerdo de Los Corrales de Buelna".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.