

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho cavia
Jueves, 7 de agosto 2014, 17:59
Las Fuerzas Armadas colaborarán este año con la Asociación Guerras Cántabras para alojar a distintos grupos de recreación histórica invitados a la próxima edición que se celebrará en Los Corrales de Buelna del 29 de agosto al 7 de septiembre. El Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento y la asociación han firmado un acuerdo de colaboración por el que el Ejército prestará 40 literas de campaña, 80 camas en total, que permitirán acoger a miembros de otras fiestas que llegarán desde Asturias, Lugo, Murcia o La Rioja.
El presidente de la asociación, Óscar del Val, agradeció la buena predisposición de las Fuerzas Armadas a colaborar con la fiesta facilitando su equipo de campaña sin ninguna contraprestación. También tuvo palabras para el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, que cederá el pabellón cubierto del colegio público José María Pereda para albergar hasta 80 invitados de fiestas como la de Arde Lucus, en Lugo, la Semana Santa de Calahorra o Cartagineses y Romanos de Cartagena.
Una invitación que se podrá extender a más personas, abaratando el principal coste para la asociación, el alojamiento. Del Val dijo que la medida entra dentro de los planes de ajuste presupuestario de la organización de Guerras Cántabras, que se complementarán con la instalación de un comedor independiente en el campamento para todos esos invitados, que se atenderá con el servicio de bar que este año montará la asociación con socios parados con experiencia en la hostelería.
Del Val, aprovechó el anuncio de ese acuerdo para adelantar el nombre del pregonero de la próxima edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Guerras Cántabras, Jesús Torres Martínez, doctor en Prehistoria y Arqueología. Y anunció que esta semana se firmarán los contratos con tres personas desempleadas que, como en los dos años anteriores, se encargarán del montaje de las grandes estructuras de la fiesta corraliega gracias a un convenio con el Servicio Cántabro de Empleo.
Sobre el pregonero, Óscar del Val incidió en que es profesor de la Universidad Complutense de Madrid y director del proyecto de investigación arqueológica en el Monte Bernorio y de Estudios Prerromanos y de la Antigüedad en Cantabria. Un estudioso que conoce perfectamente la fiesta de Los Corrales ya que el año pasado participó en el ciclo de conferencia que organiza la Asociación Guerras Cántabras. Entonces Torres Martínez pronunció una charla que versó sobre Los montañeses de la Edad de Hierro, su cultura guerrera y su armamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.