

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho cavia
Jueves, 14 de agosto 2014, 17:49
Somahoz de Buelna festeja San Roque
La Sociedad Cultural y Deportiva Gedío de Somahoz de Buelna ha organizado las fiestas patronales de San Roque que arrancan este viernes con la apertura del bar social de la peña a ritmo de pito y tambor, a las doce del mediodía. A las siete de la tarde comenzará el Homenaje a la Tercera Edad en las escuelas de Somahoz, con regalos para todos los presentes, vecinos mayores de 65 años de Somahoz y San Andrés, y actuación de El Malvís de Tanos. Por la noche gran parrillada, verbena y, en el descanso, bingo. El sábado 16, festividad del Santo Patrón, se prepara el inicio de la jornada a las 10 de la mañana con pasacalles por todo el pueblo. A las 12 del mediodía, Misa Solemne y Procesión del Santo. Y, desde las nueve de la noche, de nuevo gran parrillada, verbena y, en el descanso, bingo. La peña Gedío ha agradecido especialmente a José Miguel López Cortes, gerente de la empresa Bathco, el apoyo económico ofrecido a la organización de las fiestas de San Roque en Somahoz, como patrocinador especial de esas celebraciones. Continuarán el domingo con un concurso de tortilla que se decidirá sobre las dos de la tarde, y con hinchables para niños entre las cuatro y las seis de la tarde, para continuar, sobre las nueve y media con una fiesta de disfraces y disco móvil. Terminarán las fiestas por la noche, con la tercera parrillada y una fiesta de la espuma.
Desfile de antorchas en Santa Cruz de Iguña
San Roque también se celebra en Santa Cruz de Iguña, en Molledo. Entre las actividades previstas destaca este sábado, a las once de la noche, el desfile de antorchas hasta la tradicional Hoguera de San Roque. Y el domingo se celebrará desde las cinco y media de la tarde el primer mercadillo artesanal con hinchables gratis para todos los niños y a las ocho de la noche la actuación de Mayalde, grupo de música tradicional en familia que destaca por hacer buena música de cualquier objeto cotidiano, desde cucharas, sartenes, albarcas, huesos, latas de hojalata, orinales, etc.
Los Corrales recupera la Virgen de la Cuesta
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna organiza la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora la Virgen de la Cuesta para este viernes, patrona del municipio y de los montañeros del valle. Con la colaboración del Grupo de Danzas Entremontañas Virgen de La Cuesta y de la Banda de Gaitas Gedío, prepara una serie de actos que comenzarán a las 12 del mediodía con una Misa Solemne en honor a la Virgen de la Cuesta, seguida de procesión por las calles de la Turquía y la Cuesta, danzas regionales y un aperitivo que aportan los fieles y vecinos que, cada año más, acuden a una fiesta popular muy querida por los corraliegos. El Ayuntamiento ha habilitado mesas y sillas a tal efecto en la campa de la ermita y el equipo de gobierno invitaba ayer a cuantos quieran participar en "tal entrañable fiesta en una ermita con una advocación histórica en nuestro municipio".
Los peregrinos del Moral
Desde este viernes se celebra una de las fiestas y peregrinaciones más tradicionales de todo el centro de Cantabria, Nuestra Señora del Moral, en la braña del Moral, en Valdeiguña, en el corazón del Parque Natural Saja-Besaya. La celebración ha comenzado con la subida de los devotos y devotas a la braña en las jornadas previas, con acampada libre. A las cuatro de la tarde de este viernes se lanzará el chupinazo de inicio de fiestas en todos los pueblos de El Rincón. Y a las 12 de la noche actuará el grupo La Vid y el Olivo.
El sábado los vecinos despertarán sobre las ocho de la mañana con cohetes lanzados en todos los pueblos del entorno, para, a las ocho y cuarto, dar inicio a una nueva edición de la marcha a la ermita del Moral, con salida desde Brenes. A la llegada a lo alto esperará a los peregrinos la música de los gaiteros repartidos por toda la campa. A las 12 del mediodía se celebrará la Misa Mayor cantada por la Coral Voces del Carmen, de Bárcena Mayor. Seguidamente, los debotos sacarán a la Virgen del Moral en procesión por la Braña, acompañados por los Piteros de Valdeiguña, Joaquín y Javier. Sobre las cuatro de la tarde comenzará la actuación en canción montañesa de Nando y Álvaro y sin descanso, la primera romería. Porque habrá más, y conciertos de música de la tierra para alegrar la tarde a los muchos peregrinos que se acercan cada año al Moral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.