

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MACHÍN
Viernes, 22 de agosto 2014, 09:42
Ya están en pie de guerra. Cántabros y romanos, que ayer empezaron a velar símbolicamente sus armas en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna. Allí se presentó una nueva edición de sus guerras. Y ya van catorce. La cifra tiene mensaje porque esos catorce años son el tope de edad para los niños que este año interpretarán por vez primera a los personajes infantiles. En el Consejo de Tribus o en el Senado Romano. «Criados en esto, lo llevan en la sangre», explicaba el presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Óscar del Val. Es sólo una de las novedades.
El acto comenzó con la entrega del premio a la ganadora del concurso del cartel anunciador, la reinosana Verónica Fernández García. Fue justo antes del pregón, que corrió a cargo de Jesús Torres Martínez, doctor en Prehistoria y Arqueología. Martínez es un perfecto conocedor de la fiesta, algo que demostró en su discurso. De hecho, el año pasado ya participó en el ciclo de conferencias que organiza la Asociación.
La presentación en sí de las Guerras se llevó a cabo de una manera especial. Fue a través de una proyección, un montaje audiovisual con las imágenes que se grabaron el pasado año. Y esos planos -el vídeo duró aproximadamente media hora- muestran «lo que es la fiesta y su sentido». Con una interpretación concreta para los festeros, inmersos en desfiles y actos. «Al verlo desde fuera, cuando tú estás acostumbrado a desfilar y ves únicamente lo que tienes a tu lado, el montaje da una medida de lo que es la fiesta», aseguraba Del Val.
El calendario
Quedaba la presentación de los nuevos personajes, con el protagonismo para la novedad infantil y sus nombres propios. Diez en total, entre cántabros y romanos. Las autoridades presentes expresaron unos agradecimientos que se ocupó de cerrar el propio Del Val. Y todo, mientras el campamento festero toma ya forma de cara al arranque de las actividades. Será el 29 de agosto, viernes, cuando el Circo Máximo reciba a las legiones y tribus para el izado de enseñas. Será a las ocho de la tarde, antes de los augurios y el encendido del fuego sagrado y de la entrada de los personajes principales. La inauguración del campamento, del Templo de Jano, la cena y los juegos pondrán fin al primer día de actos. Pero quedará mucha, mucha 'guerra'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.