

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 21 de septiembre 2014, 08:05
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna está redactando un anteproyecto para dotar al municipio de una de las mayores áreas de ocio de la región, aprovechando un terreno al norte del valle, en Barros, enmarcado entre el río Besaya, la carretera a Puente Viesgo y la Nacional 611. Son cerca de 50.000 metros cuadrados que «hasta hace poco eran un bardal y una escombrera», como señaló ayer el concejal de Obras e Infraestructuras, Serviliano González. El edil explicó que se aprovechará el carril para peatones y bicicletas que parte del polígono hacia Las Caldas para habilitar una gran zona natural bien acondicionada, con mobiliario rústico y senderos, que sirva «para pasar una tarde o hacer deporte sin que los vecinos se tengan que ir a otros lugares a buscar lo que pueden tener en casa».
De momento se ha empleado la primavera y parte del verano en limpiar de maleza toda el área, podar, talar algún árbol muerto, retirar una escombrera al final del camino del Tubo y asegurarse de que no volverán a verter residuos en la zona. Asimismo se ha eliminado una parte anegada que afeaba lo que terminará siendo un parque para uso familiar. «Va a llamar la atención», aseguró Serviliano González, al adelantar una intención en la que se espera poder aplicar nuevos proyectos de contratación de parados del valle, como ya se ha hecho hasta ahora, o alguna subvención del Gobierno regional para rehabilitación de zonas verdes.
El anteproyecto dibuja una gran área medioambiental cercana a los 50.000 metros cuadrados junto a la central de Sotilla, entre el canal de agua de esa central, el río Besaya y el parque de la Avenida Álvarez Miranda, al final del camino del Tubo. De momento, el Ayuntamiento ya ha retirado la maleza y será necesario, según el documento, allanar el terreno para poder convertirlo en una zona apta para correr, pasear o disfrutar de un rato de ocio y esparcimiento al aire libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.