Borrar
El acusado, junto a su madre, que también se ocupó de la anciana.
El acusado de estafar a una anciana dice que "todo fue cosa de ella"

El acusado de estafar a una anciana dice que "todo fue cosa de ella"

Afirma que los poderes que le firmó "fueron cosa de ella" y que se quedó "sorprendido" cuando vio su nombre en el testamento

REDACCIÓN DM

Lunes, 20 de octubre 2014, 17:04

El acusado de estafar a una anciana y quedarse con su patrimonio ha declarado este lunes que fue la mujer quien le ofreció que la cuidara, que le iba a "pagar con creces" y ha afirmado que los poderes que le firmó "fueron cosa de ella" y que se quedó "sorprendido" cuando vio su nombre en el testamento.

"Ella me puso en la cabeza que si quería cuidarla", ha dicho en el juicio que ha comenzado este lunes en la Audiencia de Cantabria y en el que está acusado junto a su madre, que también se ocupó de la anciana, según informa la agencia Efe.

J.S.F ha asegurado que la mujer "no quería ni ver a sus sobrinas" porque decía que le robaban y querían llevarla a una residencia y que cuando empezó a cuidarla tuvo que afrontar todos los gastos de su bolsillo durante meses.

También ha dicho que cuando ella firmó los poderes a su nombre estaba sola con la notaria y que los cerca de 350.000 euros que sacaron de una cuenta que ella tenía a plazo fijo e invirtió en preferentes a nombre de su madre eran una "donación" para que la cuidase hasta su muerte. "Yo le di mi palabra de cuidarla hasta la muerte y si pudiera hacerlo, seguiría haciéndolo", ha subrayado.

El fiscal pide siete años de prisión para cada uno de los acusados, además de una indemnización de 414.000 euros y una multa diaria de doce euros durante doce meses. También reclama que se decrete la nulidad del testamento y de los negocios patrimoniales de la anciana - que ahora tiene 99 años- en los que intervinieron ambos.

Les acusa de granjearse la confianza y la amistad de la anciana, soltera y sin descendencia directa, para apropiarse del dinero que tenía en sus cuentas y de aprovechar su deterioro cognitivo para que testase a su favor.

Según la Fiscalía, además del dinero que invirtieron en preferentes en octubre de 2010, en agosto y noviembre de ese mismo año cancelaron depósitos de 62.404 y 1.839 euros y los transfirieron a otra cuenta, de la que iban sacando mensualmente 1.200 euros para cada uno y cantidades puntuales, de forma que en enero de 2012 solo quedaban en ella 6.460 euros. Les acusa asimismo de redactar contratos de prestación de servicios domésticos para dar cobertura legal a esas disposiciones mensuales.

La madre solo ha respondido en el juicio a las preguntas de la defensa y lo único que ha dicho es que ayudaba en las tareas domésticas en casa de la mujer y que las participaciones preferentes se pusieron a su nombre porque su hijo "tenía problemas matrimoniales".

Antes, en su declaración, el hijo había afirmado que a su madre la metió él "en el problema".

Una de las sobrinas de la anciana, hoy su tutora legal, ha afirmado que en 2010 "tenía ya la cabeza bastante ida" y decía "tonterías" cuando iba a visitarla, que hasta 2009 su relación con la mujer era muy buena y que cuando ese año ingresó en el hospital fue el médico el que le planteó la posibilidad de trasladarse a una residencia.

Ha explicado que J.S.F, al que la anciana conocía porque le había alquilado una vivienda, iba a visitarla, estaba muy cariñosa con ella y se ofreció a llevarle la comida y aunque a las sobrinas no les gustaba no se lo decían a su tía porque "era una persona de mucha energía, de mucho remango".

"Teníamos que habernos plantado", ha apostillado la testigo, que también ha afirmado que su tía estaba muy contenta con sus cuidadores porque le llevaban comida gratis y era "muy agarrada", además de "desconfiada con todo el mundo".

También la otra sobrina que ha declarado ha insistido en que la relación de los sobrinos con la tía era "perfecta hasta 2009" y ha coincidido con su hermana en que era muy desconfiada y "terrible con el dinero".

Ha relatado que J.S.F iba al hospital a verla y se "ponía muy meloso y la agarraba de la mano" y ha opinado que si su tía hubiera estado bien no habría dado dinero al acusado "ni poniéndole una pistola en el pecho".

"La trastornaron, a una mujer de más de 90 años poniéndole de cebo la comida, la trastornaron. La tenían en el cuarto con las cortinas cerradas, la llevaban a la mesa y después de comer le ponían una chocolatina en la boca. Pues firma y se tira por el balcón", ha concluido.

Tanto el médico de la anciana como la asistente social que le acompañó en alguna de sus visitas han coincidido en que la veían bien cuidada cuando la madre y el hijo estaban en casa y contenta con ellos.

Según el médico, en 2010 empezó a notar que algo fallaba y que la mujer -que fue declarada plenamente incapacitada en 2012- estaba perdiendo facultades aunque también ha dicho que era "muy fabuladora", que hablaba de su dinero de forma "exagerada" y que tenía "rasgos histriónicos, megalomaníacos".

La acusación particular pide para los acusados ocho años de pena y una indemnización y una multa más elevadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El acusado de estafar a una anciana dice que "todo fue cosa de ella"