Borrar
Jóvenes y mayores de Los Corrales aprenden cómo responder ante un fuego doméstico

Jóvenes y mayores de Los Corrales aprenden cómo responder ante un fuego doméstico

El acto está encuadrado en el inicio de la Semana de Prevención de Incendios, que se celebra hasta el 7 de noviembre en Cantabria

nacho cavia

Lunes, 3 de noviembre 2014, 16:44

Los alumnos del colegio La Salle y los mayores de la residencia de Los Corrales de Buelna estrenaron este lunes la IX Semana de Prevención de Incendios, que se celebrará hasta el 7 de noviembre en distintos lugares de Cantabria. Unos y otros recibieron de los profesionales del servicio de emergencia del 112 instrucciones sobre cómo responder en primera instancia ante un fuego en el hogar, dejando el peso de la extinción a los bomberos.

Los jóvenes estudiantes participaron en dos demostraciones del cuerpo del parque de emergencias de la localidad, una dirigida a los más pequeños, a los que se les explicó el equipamiento en caso de incendio, y otra para alumnos de Secundaria y Ciclos Formativos, en la que se hizo un simulacro de excarcelación en un vehículo en caso de accidente o cómo apagar un coche en llamas.

Antes, el salón de actos del colegio La Salle había sido escenario de la presentación de la campaña, insistiendo en que el objetivo es difundir entre la población conocimientos básicos de autoprotección en emergencias, especialmente en caso de incendios en el hogar. Allí estuvieron Pablo García Moreno, como representante de la Fundación Mapfre; Jaime Rodríguez-Cons, director gerente del 112 Cantabria; y Javier Asensio, jefe de atención de emergencias del 112 Cantabria; como representantes de la organización, además del director del centro anfitrión, José Manuel Merino.

Se trata del segundo año en el que Cantabria colabora con esta campaña, que promueve, en gran medida, acciones orientadas a los escolares, con el objetivo de que adquieran conocimientos en materia de prevención de incendios y los incorporen en sus hábitos de comportamiento para el futuro, como se hizo en Los Corrales de Buelna. A partir de ahí, los pequeños se convierten, además, en educadores del entorno familiar, consiguiendo así un efecto multiplicador.

Ya por la tarde, la charla se trasladó a los mayores de la residencia de Los Corrales de Buelna, donde además se llevó a cabo una demostración del funcionamiento de los extintores y su uso en caso de incendio. La elección de la residencia se debió al alto número de incidentes relacionados con el fuego en los que se ven involucrados mayores de 65 años, según estudios realizados por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.

Javier Asensio explicó que el eje central de la iniciativa es la prevención y detección de incendios en el hogar. Con esta temática principal se ha diseñado un programa que, a lo largo de los próximos días, llevará charlas y demostraciones prácticas sobre uso de extintores, detectores de incendios y otras medidas de prevención hasta municipios como Selaya, Reinosa, Cabezón de la Sal y Laredo.

En el desarrollo de la semana, además de la organización de distintos actos, se procederá al reparto de material divulgativo, que incluye distintos cuadernos de prevención para niños; un tríptico de consejos de prevención en el hogar y otro sobre detectores de incendios domésticos; pegatinas para ascensores, así como una reproducción de casco de bomberos para niños y un detector de incendios.

El evento está organizado por la Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y el Servicio de Emergencias del 112 del Gobierno de Cantabria, y cuenta con la colaboración de la empresa ITM Sistemas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Jóvenes y mayores de Los Corrales aprenden cómo responder ante un fuego doméstico