

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 4 de noviembre 2014, 17:28
La Corporación de Torrelavega ha aprobado este martes por unanimidad una moción promovida por el colectivo AnimaNaturalis España y presentada por el grupo ACPT, por la cual la ciudad se convierte en el primer municipio de Cantabria que queda libre de circos con animales.
Iván Martínez (ACPT) ha explicado que la propuesta también incluye adaptar la normativa para no permitir la entrada ni la instalación en la capital del Besaya de animales en circos, aunque estos no participen en el espectáculo, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana frente a posibles fugas.
Martínez ha agradecido a los grupos su voto favorable y ha destacado que con ello Torrelavega se suma a los más de 160 ayuntamientos en España que han prohibido los circos con animales, y a países como Austria, Noruega, Suecia, Dinamarca, Portugal o Bolivia que promueven leyes y ordenanzas para limitar esta práctica.
Junto a ello, se ha acordado comunicar la decisión plenaria a entidades y organizaciones como AnimaNaturalis, InfoCircos.org, Huellas Cantabria y Patas Cantabria, a la Consejería de Ganadería, al Ministerio de Agricultura y a las asociaciones de vecinos de Torrelavega, y también publicarlo en la web municipal.
Ayudas sociales
Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la ordenanza municipal que unifica y regula la concesión de ayudas sociales para adaptarlas a las circunstancias actuales de la ciudad.
Así, la nueva normativa es específica y diferente de la promulgada en 2008, de tal manera que se actualizan las condiciones, requisitos y características de cada una de las ayudas sociales que son objeto de regulación, desarrollando cada uno de los ocho tipos de prestaciones previstos.
Las principales novedades son que se adapta la tipología de ayudas a las situaciones de crisis, se amplía el período máximo de percepción de tres a seis meses, y se reduce de ocho a doce meses el período para poder solicitar una ayuda tras haber sido beneficiario de otra anterior.
Además, las cuantías de todas las ayudas se referirán a porcentajes del indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem) y se fija en doce meses el tiempo que se debe estar empadronado ininterrumpidamente para acceder a las ayudas de alquiler.
Asimismo, se ha ratificado la personación del Ayuntamiento en el contencioso entablado por la mercantil Terrenos de Adarzo, que reclama al municipio una indemnización de 4,5 millones de euros por el incumplimiento del convenio urbanístico para el desarrollo de la finca de La Carmencita.
También en esta sesión, el pleno ha aceptado la nueva reordenación interna del grupo municipal popular, consistente en la baja como concejal liberada, a sueldo del Ayuntamiento, en régimen de dedicación parcial de Berta Pacheco y el nombramiento para este puesto del también edil del PP Enrique Gómez Zamanillo.
Igualmente, se ha dado el visto bueno a la concesión de una subvención de 35.000 euros a la Cámara de Comercio para desarrollar durante 2014 la Feria del Stock, el proyecto Días de Verano y los concursos de Pintura y Escaparates.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.