

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Viernes, 5 de diciembre 2014, 17:09
El Gobierno de Cantabria ha aprobado, a través de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu), el Plan General de Ordenación Urbana de Los Corrales de Buelna con la advertencia de que habrá que corregir "algunos detalles", como señaló el consejero de Urbanismo, Javier Fernández, tras presidir la reunión. Se trata de "pequeños errores de transcripción y poco más", dijo la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz, al avanzar que el jueves 11 se reunirá con carácter de urgencia la Comisión de Obras e Infraestructuras para informar sobre esas correcciones y el jueves 18 de diciembre se llevará el plan a sesión plenaria extraordinaria para "zanjar definitivamente" el nuevo documento urbanístico.
Tras 17 años de tramitación en el Ayuntamiento la noticia ha caído bien, especialmente en los dos grupos que han avalado en todo momento su aprobación, PP y PSOE. Ambos han coincidido en destacar la necesidad de contar ya con ese plan para adaptar el municipio a la realidad normativa y social, además de posibilitar la creación de nuevos espacios para disfrute de los vecinos y más zonas de equipamiento para su atención.
Tres meses ha durado la recta final de la aprobación del plan. PP y PSOE sumaron sus votos a finales de septiembre para sacar adelante el plan general y enviarlo a la Crotu de cara a su aprobación definitiva. Pero en noviembre la Dirección General de Montes y la propia Crotu exigieron modificaciones en el plan relativas a suelo rústico y vivienda protegida. Se rectificaron esas cuestiones y el plan pasó de nuevo por sesión plenaria a finales de noviembre, donde se volvió a escenificar la unión de PP y PSOE, la "confusión" que el plan genera en el PRC y la radical oposición a ese documento por parte de IU.
Por su parte Javier Fernández señalaba este viernes que "la llegada de Ignacio Diego al Gobierno de Cantabria ha supuesto un antes y un después en la gestión del urbanismo y la ordenación del territorio en la región", ya que "con este Plan ya son once los aprobados en esta legislatura". Los otros PGOU que se han sacado adelante desde 2011 han sido los de Santander, Puente Viesgo, San Miguel de Aguayo, Liendo, Cabezón de Liébana, Arnuero, Cabezón de la Sal, Cieza, Solórzano y Pesquera.
Además, la CROTU había autorizado la construcción de 8 viviendas unifamiliares en entornos cercanos a núcleos urbanos, en los municipios de Anievas, Liendo, Reocín, Rionansa, Santa María de Cayón, Udías, Valdáliga y Villaescusa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.