

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 19 de diciembre 2014, 08:18
La Corporación municipal de Los Corrales de Buelna aprobó ayer, de forma definitiva, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, la herramienta urbanística que servirá para cambiar la actual fisonomía del municipio y que el gobierno local llevaba persiguiendo desde hacía nada menos que 17 años. El documento -que ve la luz con los apoyos de los grupos popular y socialista- será remitido próximamente para su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Sobre el nuevo planeamiento recaen las esperanzas de PP y PSOE -los principales artífices del texto- aunque también las dudas del PRC y la oposición de IU, en coherencia con lo que los cuatro grupos municipales han venido expresando durante toda la legislatura.
«Confiamos en que el nuevo planeamiento contribuirá a solucionar los muchos y graves problemas que han venido limitando la capacidad de acción de los vecinos del municipio», dijo ayer la alcaldesa, Mercedes Toribio, que ve en el documento «la primera piedra para dar un enfoque distinto, nuevo y moderno al urbanismo municipal».
Satisfecha, Toribio también enfatizó «la importancia de contar con mayor seguridad jurídica en el desarrollo urbanístico».
El otro gran valedor del nuevo Plan General ha sido el concejal socialista Roberto del Val, quien durante la sesión plenaria de ayer ahondó en «las ventajas» de este instrumento y abogó por utilizar todas las herramientas técnicas que pone en la mano del gobierno local, nuevas posibilidades para gestionar suelo y poder desarrollar zonas verdes y equipamientos, sobre todo en el centro del municipio.
El acuerdo fue adoptado con los votos a favor de populares y socialistas -que suman 12 de los 17 miembros de la Corporación- después de que, hace 15 días, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) diera luz verde al documento, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOC.
A la hora de analizar las consecuencias primeras que tendrá la entrada en vigor del planeamiento, todos los grupos políticos coinciden en que se normalizará la situación de la mayoría de las viviendas de un municipio en el que más del 50% están ahora 'fuera de ordenación' , como se desprende del plan urbanístico actual (que data del año 1984,) lo que, en la mayoría de los casos, impide ampliar o adecuar esas viviendas a las necesidades actuales, a pesar de disponer de terreno suficiente para poder hacerlo.
Mas espacios públicos
De cara al futuro, el nuevo planeamiento permitirá gestionar el suelo urbanizable a más largo plazo. Con los aprovechamientos municipales que delimita el documento (el 15% de cada unidad de actuación), se podrá disponer de más suelo público para la construcción de viviendas de Protección Oficial o para la adecuación de más espacios para zonas verdes o de equipamientos, además de conseguir un viario público más racional y funcional.
En ese sentido, tanto los concejales populares como los socialistas ponen su vista de manera inmediata en el gran parque de Mazarrasa, que bordea el Ayuntamiento corraliego, una de las zonas verdes más apetecibles del casco urbano y lugar elegido por distintas asociaciones para desarrollar en un futuro fiestas como la de Interés Turístico de Guerras Cántabras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.