--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
josé montes
Martes, 18 de agosto 2015, 20:45
Hoy vamos para el sur, tenemos que atravesar una zona montañosa así que el perfil de hoy es como un tobogán salimos desde 700 metros, subimos hasta 1000 y luego bajamos hasta 284, en caída libre, ¡qué gusto! Total de ascensión, 718 metros, y de descenso, 1142. En total 96 kilómetros.
Cambiamos de región, ahora entramos en Banská Bystrica, la mayor de las regiones eslovacas, donde predomina la minería, no en vano los Montes Metalíferos se encuentran aquí. Hay numerosas estaciones de esquí, baños termales y mucha afición a la espeleología porque hay numerosas simas, cuevas y sobre todo grandes parques naturales.
Spania Dolina es una población a unos 40 Kilómetros del inicio de la etapa que nos ha llamado la atención por su nombre que creemos está relacionado con España. Craso error, Spania viene del latín Spanatus que significa señor, nada que ver con nuestra Hispania que significa Tierra de conejos, porque así lo dijeron los Fenicios. Dolina en eslovaco significa valle, que en castellano vendría a ser Torco para señalar un hecho geomórfico. ¡Qué tabarra os estamos dando! Pero¿Y lo que estamos aprendiendo?
Y así piano, piano, en un descenso vertiginoso nos hemos plantado en Banska Bystrica, ciudad que toma su nombre de uno de los ríos que la atraviesa: el Bystrica, que en este punto engorda al río Hron. La ciudad es un importante punto administrativo, económico y cultural de Eslovaquia. Tiene un centro de ciudad excepcional, destaca la Torre del Reloj, inclinada como la torre de Pisa y la de Leeuwarden en Holanda llamada Oldehove donde nos fotografiamos el año pasado. Museos, galerías de arte, el inevitable castillo y muchos monumentos aparecen ante nuestros ojos.
Paralelos al río Hron pedaleamos y atravesamos pequeñas localidades cuyo denominador común es la oferta de actividades deportivas relacionadas con el río, hasta que llegamos a nuestro destino de hoy: Zvolen, pequeño núcleo con su característico centro histórico y su castillo que antaño fuera uno de los emplazamientos medievales más grandes de Europa, ahora tiene otro en el centro ya que aquél fue incendiado y ahora se le conoce como el castillo abandonado. Zvolen tiene un importante nudo ferroviario, su proximidad al aeropuerto donde se puede volar a Praga directamente, una gran fábrica de madera y varias iglesias que atienden a diferentes cultos religiosos.
Desde que salimos del hotel hemos estado poniéndonos y quitándonos el chubasquero. Cuando no lo teníamos puesto comenzaba a llover y cuando lo poníamos paraba. Retamos al aguacero en una ocasión afrontándole sin chubasquero puesto, así, con chulería. Acabamos mojados de arriba abajo para todo el día.
La ruta de hoy era llana de salida que la afrontamos por un carril bici muy frondoso, hasta que nos fue alejando de la carretera, teniendo que volver por nuestros pasos ya que un río se interponía entre nosotros y ella. La carretera comenzó a ponerse cuesta arriba al pasar a la región de Banská Bistrika hasta llegar a un centro de Ski, que nos saludó con dos arcos en la carretera advirtiéndonos que a partir de aquí teníamos que bajar con la reductora, y así lo hicimos, bajando después con alegría unos 15 km. Nuestras bicicletas alcanzaron los 65 km/h.
Al llegar a Banská no hemos podido evitar recordarnos de nuestros amigos de Firestone a quienes enviamos un afectuoso saludo y nuestro deseo de volver a compartir jornadas ciclistas desde el velódromo de Torrelavega. Tomás quiere acentuar este saludo a quien fue su compañero en Firestone de Torrelavega, Francisco González Ruiz, alias el nin.
Visitamos el centro de Banská para ver lo torcida que está la torre del reloj y allí estuvo Tomás echando la plomada sin que se quedara convencido de que tuviera algo de inclinación. Mirando la farola junto a ella yo me fijé en que no guardaban paralelismo. Tomás lo resolvió diciendo: la que esta inclinada es la farola.
Como veis en las fotos hay varias iglesias en el centro de esta ciudad, una de ellas alberga en uno de sus laterales un restaurante en el que quisimos comer nuestro bocadillo, pero no hubo posibilidad.
Y así fuimos llegando al camping de Zvolen, donde estamos escribiendo esta crónica muy pronto porque hemos llegado a las 4 de la tarde después de avituallarnos en un Lidl próximo. Hoy tenemos cena de lujo: arroz con tomate al pesto y hamburguesas al estilo 'agarralá' que se sale de la sartén.
Hemos alquilado una cabaña que aquí las llaman Cennik por 15 euros los dos. Por este precio no estamos dispuestos a agacharnos para montar las tiendas.
Y ya para terminar, una reflexión. Creemos que un viaje en bici como el que estamos haciendo dos personas que ya no cumplimos los 60, que tenemos que sortear cada día más de un inconveniente, dormir no siempre en las mejores condiciones, buscar entre mil artículos con nombres impronunciables y acertar que eso era lo que querías para cenar, tratar con gente de diferentes culturas y lenguas donde no siempre encuentras una en común, pasar calor extremo o frío todo ello con el apoyo de una bicicleta que la sola confusión en el mapa de un milímetro supone 5 ó 10 Km de retroceso o de búsqueda de nuevo camino, la destreza en el lavado a mano y del fregado tras la preparación y cocinado de los alimentos, etc., etc. hace que estemos ane una prueba parecida al Decathlon. No se trata de que sobresalgas en una disciplina, tienes que manejarte en todas ellas, por ello el que andes muy bien en bicicleta o que te empapes de la historia y cultura para contarla de la mejor manera posible, no es suficiente si quieres gozar de lo que ves, debes, además, tener ojos de niño para admirar las cosas que ves en una edad en la que parece que lo has visto todo y sobre todo una sonrisa perenne para las situaciones tensas entre personas que no se entienden.
Hoy ya os hemos dado bastante la vara. Vamos a preparar la cena que ya hay hambre. Madre mía como llueve y la ropa calada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.