

Secciones
Servicios
Destacamos
A. RUIZ
Miércoles, 19 de agosto 2015, 07:51
El Ayuntamiento de Suances decidirá el futuro de las naves del antiguo muelle de Hinojedo el próximo jueves, cuando conozca el informe que los técnicos municipales elaborarán para saber el estado de la estructura de los edificios y el coste que tendrá mantener en pie estas construcciones. El contenido del informe se conocerá mañana, aplazando así 48 horas la orden de demolición que pesa sobre este edificio.
La semana pasada, el grupo regionalista pidió la paralización del derribo por entender que echar abajo estos edificios es un «error histórico», pues «están cargados de valor patrimonial y arquitectónico y han sido testimonio de una parte esencial de la historia de Suances».
En la mañana de ayer, representantes de todas las parte implicadas en el futuro de estas construcciones (Ayuntamiento de Suances, Junta Vecinal de Hinojedo, la empresa AZSA -propietaria de las naves- y Demarcación de Costas) visitaron el lugar y acordaron aplazar 48 la decisión sobre los antiguos edificios.
En el encuentro, la empresa defendió la necesidad de acometer la demolición debido al grave estado de deterioro de los edificios y el peligro que ello entraña. Desde la propiedad se ofreció al Ayuntamiento su cesión sin coste alguno. Por su parte, el director de la Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, señaló que en el caso de que se decida mantener las naves en pie, será necesario redactar un plan de seguridad y un informe sobre su futuro.
El alcalde, Andrés Ruiz Moya, pidió por su parte la elaboración de un informe técnico sobre el estado del inmueble. «Los técnicos evaluarán la situación real de los edificios y el coste que tendrán para el Ayuntamiento las obras que habrá que hacer para asegurar su estructura y evitar riesgos», explicó el regidor.
De su lado, la presidenta de la Junta Vecinal de Hinojedo, Zaira Báscones, defendió el mantenimiento de estas antiguas instalaciones, de las que ya existe testimonio gráfico en 1875. «Ningún vecino quiere que se derriben y lo lógico sería que el ayuntamiento se hiciera cargo», afirmó. Por ello Bascones propuso que en el caso de que el Consistorio no aceptase la cesión, la junta vecinal si lo haría «aunque debería hacerlo una entidad mayor porque no podríamos asumir ese coste».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.