Borrar
Torrelavega, por la noche. Su proyecto para ser una 'smartcity' incluye el control digital del alumbrado público de la ciudad.
Torrelavega también quiere ser una 'smartcity'

Torrelavega también quiere ser una 'smartcity'

Su proyecto para convertirse en una ciudad inteligente incluye el control digital del alumbrado público y programas para mejorar el funcionamiento de la administración

efe

Sábado, 31 de octubre 2015, 08:25

El Ayuntamiento de Torrelavega se ha presentado a la segunda convocatoria del Ministerio de Industria de 'Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España', con un programa presupuestado en 1.750.000 euros a desarrollar durante tres años y con el objetivo de convertirse en otra 'smartcity' de Cantabria.

Fuentes municipales han explicado a Efe que el proyecto presentado por Torrelavega incluye la mejora del alumbrado, con un sistema digital de control a tiempo real de los puntos de luz del municipio, y también una serie de programas destinados a mejorar los procedimientos y funcionamiento de la administración local.

El proyecto de 'Ciudad Inteligente' de Torrelavega se ha registrado este viernes, último día del plazo para concurrir a esta convocatoria de carácter nacional, aunque el jueves se ha celebrado una Junta de Portavoces para informar a los grupos, ya que incluye la mejora de servicio como Bomberos, Policía Local y Protección Civil.

Si la propuesta de Torrelavega es aceptada, el Ministerio financiará el 50% del coste del programa y el Ayuntamiento aportará los 875.000 euros restantes.

Las mismas fuentes han detallado que el programa presentado por la capital del Besaya cuenta con el aval y apoyo de entidades como el Gobierno regional o la Universidad de Cantabria.

Objetivos de esta convocatoria

La segunda convocatoria de 'Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España' tiene como objetivo potenciar el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de las ciudades y territorios, para así impactar positivamente en las oportunidades de desarrollo económico.

La convocatoria detalla que las iniciativas que opten a subvención deberán atender a la consecución de objetivos como producir ahorros y mejoras de eficiencia en la gestión y prestación, así como mejoras en la accesibilidad de los servicios públicos y impulsar proyectos de carácter innovador.

También busca fomentar la interoperabilidad con distintas administraciones y agentes; promover el acceso transparente y universal de los datos públicos, propiciando con estas actuaciones el crecimiento de la industria y el emprendimiento; y crear espacios tecnológicos con entornos TIC interoperables, que permitan el desarrollo de proyectos cooperativos e innovadores, entre otros.

Las iniciativas deberán hacer uso intensivo de las TIC para desarrollar iniciativas que favorezcan el desarrollo e implantación de políticas de reutilización de datos públicos que ayuden a generar nuevos servicios o enriquecer los ya existente.

La convocatoria está dirigida a entidades cuyo ámbito territorial cuente con una población superior a 20.000 habitantes (información del Padrón a 1 de enero de 2014), que se podrán presentar individualmente, o a entidades locales que se presenten conjuntamente para el desarrollo y consolidación de experiencias que puedan ser replicables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega también quiere ser una 'smartcity'