Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 12 de enero 2016, 18:26
El Ayuntamiento de Torrelavega prevé aumentar "de forma considerable" en las próximas semanas el número de trabajadores para realizar la limpieza de calles, hasta conseguir a lo largo de 2016 "un servicio ejemplar" que ponga fin a las críticas de grupos políticos y ciudadanos por ... la suciedad. Así lo ha anunciado este martes el concejal delegado de limpieza, José Otto Oyarbide, quien además ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigida a ciudadanos y comerciantes.
El edil ha asegurado, pese a las críticas ciudadanas y de algunos grupos, que el equipo de gobierno trabaja "al máximo rendimiento" para mejorar el servicio de limpieza, cuyo principal problema, a su juicio, es la falta de personal derribado de los proyectos de empleo aprobados al pasado año por el anterior Gobierno regional. Al concentrarse, según ha dicho, las contrataciones en el primer semestre de 2015 en la actualidad existe falta de personal en el servicio, ya que ahora cuenta con 46 empleados, 62 menos que hace un año. Sin embargo, este número se verá disminuido en unas semanas cuando finalicen los contratos en vigor.
Además, esta tarde hay convocada una reunión de trabajo con colectivos de ciudadanos y comerciantes para analizar ideas con las que mejorar la limpieza de las calles.
Anuncio de movilizaciones
El grupo de ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega advirtió la pasada semana de que promoverá movilizaciones en los barrios si el equipo de gobierno PSOE-PRC no mejora el "precario" servicio de limpieza viaria, mediante la contratación de más personal que permita atender las demandas de los ciudadanos.
El concejal de la formación Alejandro Pérez, aseguró que existen zonas de Torrelavega como La Llama, Sierrapando o Campuzano "que hace más de un año que no reciben la visita de una máquina de limpieza viaria", lo que produce la acumulación de residuos "dando una imagen realmente lamentable de la ciudad".
Por su parte, el grupo Torrelavega Sí ha presentado varias preguntas a Otto Oyarbide para conocer las medidas previstas por el equipo de gobierno para cuando concluyan a finales de mes los contratos de los 14 trabajadores temporales adscritos al servicio de limpieza del Ayuntamiento.
La formación demanda conocer si se han llevado a cabo gestiones para proceder a nuevas contrataciones a partir de febrero y, en caso de que no se lleven a cabo, qué medida alternativa se tiene previsto poner en marcha para mejorar la imagen de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.