Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 14 de enero 2016, 18:25
El equipo de gobierno PSOE-PRC en el Ayuntamiento de Torrelavega ha acusado hoy al PP de querer establecer "un sistema orwelliano" con su propuesta de instalar cámaras de vigilancia y habilitar un teléfono para recibir denuncias anónimas sobre conductas incívicas sobre limpieza viaria.
En un comunicado, el concejal delegado de Limpieza, José Otto Oyabide (PSOE), ha asegurado que con estas propuestas, el PP "se ha destapado" y muestra "su verdadera cara", "al querer instaurar tribunales inquisitoriales en los que unos vecinos se denuncien a otros, y todos ellos vigilados por cámaras de seguridad y policía secreta".
A su juicio, poner en marcha las medidas que propone el PP es "algo más propio de la época vivida entre la postguerra y la transición española", y ha recordado que los populares durante su etapa de gobierno entre 2011 y 214 "pretendieron privatizar a toda costa" el servicio de limpieza viaria, pese al rechazo de la oposición.
Respecto al resto de propuestas de los populares, Otto Oyarbide las ha valorado de forma crítica pues, según ha destacado, algunas de ellas ya están en marcha desde que gobernaba el propio PP.
En especial, ha recordado que el sistema de denuncias anónimas ciudadanas "ya existe" y se lleva a cabo a través de teléfonos móviles y la plataforma denominada "Línea Verde" que, según el concejal de Limpieza, "ellos mismos pusieron en marcha, y desde el que se puede trasladar al Ayuntamiento quejas de todas las áreas".
Por otra parte, ha anunciado su intención de potenciar con una campaña específica el funcionamiento del servicio municipal de recogida de cartón comercial "puerta a puerta", dirigida a los comerciantes.
Para acceder a este servicio , solo es necesario solicitarlo en el teléfono de la empresa adjudicataria.
Así mismo, ha destacado que durante el pasado año este servicio retiró el pasado año más de 100 toneladas de papel-cartón comercial a través de la modalidad "puerta a puerta", lo que supuso un beneficio de unos 20.000 euros, 11.500 de ayuda directa a través de la empresa Ecoembes y el resto en ahorros por el canon de vertido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.