Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Lunes, 22 de febrero 2016, 18:15
El grupo municipal del PP de Los Corrales de Buelna ha denunciado este lunes lo que califica como "incomprensible dejación de funciones por parte del Ayuntamiento en materia medioambiental", mostrando "especial preocupación" por la "tala" de árboles en el polígono industrial de Barros, en torno a una docena, según en PP.
Una actuación que suma a la "misteriosa", alega el PP, desaparición de un árbol protegido de un entorno municipal cerrado como es el centro social La Rasilla.
Según recuerdan los populares de Los Corrales durante la pasada legislatura, bajo el mandato de Mercedes Toribio, "los ahora miembros del equipo de gobierno pusieron el grito en el cielo cuando quitamos los árboles secos y enfermos de la plaza de la Constitución para sustituirlos por unos nuevos", pero, aseguran, "lo que en la anterior legislatura era objeto de escándalo, siendo únicamente una poda anual en la que si había que quitar algún árbol por enfermo o roto, se reponía, ha pasado a ser la poda sin control y sin que haya noticias de que se vaya a reponer lo eliminado".
Como ejemplo de actuación en la pasada legislatura, afirman que "se procedió a la recuperación, repoblación y puesta en valor de numerosas zonas de los montes del municipio, una política contraria a la actual, en la que parece que los árboles estorban".
Según se recuerda desde el grupo municipal del PP, "ya en 2007, tras la salida de socialistas y regionalistas del equipo de gobierno, dejaron una escombrera-vertedero al norte del polígono de Barros, creada para verter los restos de la carretera a Puente Viesgo". Dicen los populares que "daba una imagen lamentable de nuestro municipio, por lo que nosotros creamos un precioso parque para disfrute de los vecinos y visitantes, y como imagen del acceso al polígono industrial y al municipio".
Junto a ello, recuerdan que en el entorno de ese polígono, paralelamente a la senda peatonal y carril bici "y gracias nuevamente al Gobierno regional de Ignacio Diego, recuperamos 18.000 metros cuadrados de parque en el que plantamos casi 300 árboles autóctonos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.