Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Viernes, 1 de julio 2016, 18:49
El equipo de gobierno de San Felices de Buelna ha mostrado su satisfacción por la reapertura de la cueva Hornos de la Peña, en Tarriba, esta temporada con "precios asequibles", gracias, apuntan, a la "buena predisposición de la actual Consejería de Educación, Cultura ... y Deporte". Abrirá sus puertas hasta el 15 de septiembre (excepto los lunes) con pases de unos 40 minutos a las 11, 12 y 13 horas, por tres euros para los mayores de 12 años y 1,5 para niños de cuatro a 12 años.
"Por fin hemos logrado que se elimine el pase de 15 euros impuesto por la anterior Consejería y que tanto daño hizo, con lo que estamos muy satisfechos por la receptividad que han mostrado a nuestras peticiones los actuales responsables regionales", dijo ayer el concejal de Cultura, Federico Crespo, que espera que los precios en vigor permitan elevar el número de visitas. Recordó que las visitas se deberán programar previa llamada a la central de reservas, al teléfono 942598425.
La cueva Hornos de la Peña pasó los últimos veranos sin pena ni gloria, con escasos visitantes a pesar de ser, según muchos expertos, la Altamira en blanco y negro y formar parte del elenco de grutas prehistóricas declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Un horario restringido y unos precios por encima de lo normal provocaron que muchos turnos de visita se quedasen sin cubrir, no por falta de interés, como aseguraba el que fue su guía hasta el año pasado, Ludovico Rodríguez Liaño, que ya apuntaba la necesidad de cambiar ese sistema de visitas para recuperar cifras que llegaron a superar las 1.400 personas al año. Una opinión que respaldaban desde el Ayuntamiento, enfadados con un sistema que había "ocultado la cueva al gran público", según coincidían en apuntar el alcalde, José Antonio González Linares, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Federico Crespo.
Por eso ahora muestran su "esperanza" de recuperar esas cifras de visitantes a lo que es la "joya de la corona" del gran patrimonio histórico y arqueológico de San Felices de Buelna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.