Borrar

'El Ferial del Talento' no pasa a la ronda final

La UE ha desestimado el proyecto presentado por Torrelavega a la convocatoria de Acciones Innovadoras Urbanas, aunque el Ayuntamiento no descarta hacerlo con medios propios

efe

Jueves, 14 de julio 2016, 19:44

La Unión Europea ha desestimado el proyecto "El Ferial del Talento" presentado por el Ayuntamiento de Torrelavega a la convocatoria de Acciones Innovadoras Urbanas, aunque desde el Consistorio no se descarta llevar a cabo parte del mismo con medios propios, aunque la inversión supera los 6 millones.

La desestimación se ha producido en la segunda ronda de selección y ya no se podrá optar a la subvención de fondos europeos cercana al 60 % del proyecto, aunque se seguirá trabajando en otros programas para atraer inversiones a la ciudad, como es el caso de la iniciativa Urban II a la cual se ha presentado un proyecto.

En un comunicado, el concejal responsable de la Comisión Especial de Seguimiento de Fondos Europeos, Javier Melgar, explica que el Ayuntamiento "ya era consciente de la dificultad" de ser uno de los dos o tres municipios españoles que obtendrán fondos de la convocatoria de Acciones Innovadoras Urbanas.

"El Ferial del Talento" era un proyecto a través del cual se pretendía remodelar parte de las instalaciones del Mercado de Ganados que no tienen actividad en estos momentos, para convertirlas en una sede de iniciativas innovadoras a través de jóvenes emprendedores.

Además, en la zona desocupada se pretendía habilitar un espacio de ocio y de formación, con el objetivo de convertir el Mercado Nacional de Ganados "en el centro neurálgico de la ciudad".

La desestimación de este proyecto será objeto de debate en la reunión que hoy celebrará la Comisión Especial de Seguimiento de Fondos Europeos, primera de la legislatura, y en la cual también se dará cuenta del estado de las otras convocatorias a las cuales Torrelavega ha presentado proyectos.

En cuanto a los proyectos en tramitación, Melgar detalla que se espera conocer el resultado sobre el Urban II después del verano que, en caso de ser aprobado, permitiría inversiones europeas en la ciudad por importe de cuatro millones de euros.

Entre las acciones previstas se encuentran la habilitación de carriles bicis urbanos, continuar con la semipeatonalización de calles y de zonas 30 en la ciudad, la creación de carriles bicis interurbanos que enlacen Torrelavega con Polanco, Reocín y Cartes, y la construcción de un nuevo Hogar del Transeúnte.

Además, se pretende acometer la construcción de una residencia para personas en situación de emergencia de carácter temporal.

Por otra parte, Torrelavega se ha presentado a la convocatoria Interreg Europe sobre simbiosis industrial y mejora de los polígonos industriales, para tratar de buscar fórmulas de mejora de los polígonos industriales en cuanto a gestión interna, colaboración entre empresas y búsqueda de fórmulas de interrelación.

El presupuesto es de 170.000 euros y la subvención europea puede suponer el 60 % del coste total.

También se ha presentado un proyecto a la convocatoria promovida por la entidad Red.es para hacer de Torrelavega una "smart city".

Por último, Melgar anuncia que el Ayuntamiento se va a presentar a los Fondos LIFE, y en la actualidad se trabaja en la recopilación de ideas junto a entidades organizaciones como la Universidad de Cantabria, para elaborar un proyecto cuyo presupuesto podría rondar el millón de euros y optar a una subvención europea del 60 %.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'El Ferial del Talento' no pasa a la ronda final