

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 10 de agosto 2016, 14:08
Torrelavega podría quedarse durante la fiestas patronales sin presencia de efectivos de Protección Civil en las calles o con una presencia mínima, ya que ninguno de los 23 voluntarios que dimitieron el pasado julio ha atendido la llamada del Ayuntamiento a reconsiderar su decisión.
Además, ninguna agrupación de los municipios limítrofes ha respondido de forma positiva a la invitación del Ayuntamiento a colaborar en el desarrollo de los actos, por lo que Torrelavega solo podría disponer de los 8 nuevos voluntarios que han manifestado su intención de constituir una nueva agrupación local.
En rueda de prensa, el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha asegurado que el Ayuntamiento "no tiene la seguridad" de poder disponer de efectivos de Protección Civil en las fiestas, pues incluso los 8 nuevos voluntarios deben superar el viernes sendos exámenes psicotécnico y físico, el mismo día en que se inician los festejos.
No obstante, ha manifestado que las fiestas se desarrollarán "en un entorno seguro" por la actuación de otros servicios municipales como la Policía Local, incluso en el caso de no poder disponer de voluntarios o si su número es reducido.
Pérez Noriega ha reiterado la decisión del Ayuntamiento de reordenar el servicio de Protección Civil tras la dimisión de todos sus voluntarios, mediante un nuevo reglamento similar al que ya se aplica en municipios como Bezana y que pretende acabar con los problemas suscitados en la anterior etapa.
¿Cómo será la nueva normativa?
Esta nueva normativa que está en fase de redacción adjudicará a Protección Civil más funciones en el área preventiva y reducirá su autonomía para que siempre dependa de un departamento municipal como Policía Local o Bomberos a la hora de llevar a cabo actuaciones en Torrelavega o en otros municipios.
Además, junto a las funciones y la dependencia de un departamento municipal, la norma hará cumplir aspectos la edad máxima de permanencia en el servicio, que en la actualidad es 60 y que se podría elevar a 65, pensando en la forma de asegurar a los voluntarios.
El concejal ha adelantando la intención del Ayuntamiento de poder contar con el nuevo reglamento "en el mes de septiembre", una vez se aprobado por la Corporación.
El conflicto
El problema con la agrupación de Protección Civil se inició a comienzos de julio cuando los voluntarios remitieron a todos los grupos municipales un escrito comunicando su malestar por la situación en la que desarrollan su labor y por las críticas hacia su trabajo por parte de funcionarios y de responsables políticos.
La carta estaba suscrita por el coordinador jefe y por el jefe de la agrupación en nombre de todos los voluntarios, y en ella se denunciaba la "lamentable y caótica situación" en la que se encuentra el servicio, con carencias en equipamiento, comunicaciones y personal por la constante baja de efectivos.
La situación se solvento a finales del pasado mes con la dimisión de los 23 voluntarios y la disolución de la agrupación, lo que obligo al Ayuntamiento a iniciar los trámites para buscar nuevos efectivos y crear un nuevo grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.