Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Martes, 16 de agosto 2016, 07:43
El proyecto de construcción del primer campo de golf de Torrelavega sigue envuelto en la polémica. La Coordinadora Contra el Paro (Coorcopar), promotora del mismo, ha justificado la obra ante el Ayuntamiento en la necesidad de ayudar a los desempleados.
La ONG también resalta en ... su escrito, firmado por su presidente, Miguel Ángel Fernández, que la instalación deportiva permitirá la recuperación ambiental y paisajística del terreno, un antiguo dique de decantación de la mina de Reocín situado en Torres.
El Ayuntamiento pidió a Coorcopar en junio que justificase el interés social del proyecto, objeto de diversas denuncias sobre problemas medioambientales y falta de licencias, entre otras.
La ONG recuerda que el suelo aparece clasificado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como no urbanizable, incluido dentro de un ámbito «no delimitado» en el que se incluyen los terrenos de la antigua empresa de la mina, Asturiana de Zinc (AZSA), hoy propiedad del Gobierno de Cantabria y particulares.
Coorcopar hace hincapié en que a pesar de que han pasado 31 años desde la aprobación del PGOU, no se ha realizado ningún Plan Especial de Desarrollo del suelo no urbanizable.
Es más, sobre este tipo de terrenos se han construido «aparcamientos, carriles bici, plantas de hormigón..., toda una suerte de usos a veces incompatibles con el debido respeto a la protección». Frente a esto, el proyecto del campo de golf pretende convertir este suelo de escombrera en uso deportivo «respetuoso con el entorno y positivo para el paisaje».
La ONG entiende que este terreno no es apto para el cultivo, ni para una explotación agrícola o ganadera; no tiene ningún elemento natural o artificial a proteger, salvo la memoria histórica de la actividad minera; no puede ser retirado, es impensable mover tal cantidad de tierra, reciclarla y volverla a verter en otro sitio;sí es apto para el uso que se pretender realizar.
A su juicio, es, por tanto, suelo rústico y quien debe autorizar el proyecto es el Gobierno de Cantabria, por el uso deportivo y porque la parcela es de su propiedad.
Bienestar de la población
Fiel a sus principios fundacionales, Coorcopar dice que seguirá apostando por el bienestar de la población sometida a la desgraciada situación de paro, un problema que azota especialmente a la comarca del Besaya, consciente de que esta situación no se va a resolver «a corto plazo» y que es tan importante la reducción de las cifras de desempleo como «el empleo del tiempo cuando no se encuentran en esta situación».
En este sentido, indica que lo que trata el proyecto es de «convivencia, integración, lucha contra la tristeza, soledad, alcoholismo y otras situaciones peores».
«El campo de golf explica representa la creación de puestos de trabajo durante su preparación y después con el mantenimiento; es una dotación deportiva de la que carece la ciudad; será una escuela de educación en el deporte y de cómo se puede utilizar el tiempo de ocio; los parados disponen de mucho tiempo libre y necesitan espacios de libertad; queremos potenciar la marca Torrelavega, organizando campeonatos de España; es una actividad saludable y que provoca una gran calidad ambiental».
El espacio elegido es una antigua escombrera de la mina, un depósito de estériles que la ONG quiere cubrir con una capa superficial de terreno de cultivo, «sin retirar nada del terreno existente contaminado por los elementos químicos utilizados en el proceso para separar los minerales». Coorcopar entiende que la ejecución de la obra permitirá la recuperación paisajística de la zona, que pasaría a ser un «ejemplo» de como un dique de estériles puede tener un uso que «no va a dar más que beneficios». Se va a actuar sobre un suelo «muerto» de uso y «vergüenza del pasado», cuando «no se ponía ningún límite».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.