Borrar
El recinto de La Lechera, antigua fábrica de productos lácteos, fue sede de la Feria de Muestras.
Este mes se decidirá qué proyecto se ejecuta en La Lechera a cambio del Mupac

Este mes se decidirá qué proyecto se ejecuta en La Lechera a cambio del Mupac

Cruz Viadero anunciaque la inversión se fijará en una reunión con el consejero de Cultura y reconoce que se barajan varias opciones

José Ignacio Arminio

Jueves, 1 de septiembre 2016, 07:19

Ya se conoce que la sede definitiva del Museo de Arqueología y Prehistoria de Cantabria, el famoso Mupac, se quedará en Santander y más concretamente en un edificio que se construirá junto al Palacio de Festivales. Ahora resta por saber cómo compensará el Gobierno de Cantabria al de Torrelavega, del mismo color político (PSOE-PRC), por haber rechazado su propuesta de ubicar el Mupac en el recinto de La Lechera. El alcalde, el socialista José Manuel Cruz Viadero, anunció ayer que la decisión se tomará este mes de septiembre, en el transcurso de una reunión que mantendrá con el consejero de Cultura, Ramón Ruiz.

Búsqueda de un salón de plenoscon mayor aforo

  • Con el fin de cumplir uno de los puntos del pacto de investidura que firmaron socialistas y regionalistas con la formación de izquierda radical ACPT, el alcalde de Torrelavega dijo ayer que continúan buscando un salón de plenos más amplio, dado que el aforo del actual está limitado a 100 personas por los graves problemas estructurales que sufre el Palacio municipal. Cruz Viadero descartó que las sesiones plenarias vuelvan a celebrarse a primera hora de la tarde, para evitar que en muchas ocasiones terminen cerca de la medianoche, porque «consideramos que para los ciudadanos es más fácil seguir el Pleno, tanto en la sala como en directo por televisión, a la hora que está fijada actualmente» siete de la tarde. El primer punto del pacto de investidura hace hincapié en el incremento de la transparencia en «los procesos y actos municipales».

El regidor explicó que en ese encuentro se definirá, «sino al 100%, sí en buena medida», cual será la inversión que el Gobierno de Cantabria realizará en el edificio. Cruz Viadero señaló que, tras dialogar con «ciudadanos, asociaciones y partidos políticos», se barajan varios proyectos, pero «solo se presentará ante la Consejería uno de ellos». Aunque lógicamente tendrá que ser «del agrado del Gobierno de Cantabria», también deberá prevalecer el hecho de que sea «positivo para Torrelavega» y que preste unos servicios de los cuales «salgan beneficiados los torrelaveguenses». El alcalde, que no quiso dar más pistas sobre el asunto, sí recalcó que el Gobierno mantiene su «compromiso» de invertir en el edificio de La Lechera.

Cruz Viadero ha manifestado en muchas ocasiones que Torrelavega, muy castigada por la crisis, tiene que ser «prioritaria» en esta legislatura para el Gobierno de Cantabria, pero hasta ahora pocas inversiones ha conseguido. Tras el varapalo del Mupac, espera que la ciudad sea «recompensada» con la llegada de un «referente turístico» al nivel de El Soplao o Cabárceno. El alcalde fue preguntado por el asunto en el último pleno de la Corporación, celebrado el martes, y la oposición, con mayoría, propone algunos proyectos para La Lechera, como que se habilite el Museo de Bellas Arces o el Museo de la Minería.

Mientras tanto, los 5.000 metros cuadrados de las viejas naves de La Lechera, otrora poderosa sede de la Feria de Muestras de Cantabria, permanecen vacíos durante la mayor parte del año. El edificio, antigua fábrica de productos lácteos, sigue a la espera de una inversión que le haga de nuevo latir en el corazón de Cantabria. La pelota está en el tejado del Gobierno regional.

Diálogo y negociación

De lo que sí presumieron ayer Cruz Viadero y el primer teniente de alcalde, el regionalista Javier López Estrada, es del «diálogo» y la «negociación» con la que actúa el equipo de gobierno, que le permitieron aprobar todos los asuntos del último pleno, algunos de ellos muy importantes. «Somos conscientes de que tenemos un equipo de gobierno en minoría y sabemos que para sacar adelante los temas tenemos que mantener un diálogo constante de negociación con la oposición, cosa que hemos hecho hasta ahora y vamos a seguir haciendo en el futuro», afirmó Cruz Viadero.

De los acuerdos adoptados en la sesión plenaria, el regidor resaltó la cesión de una parcela a la Consejería de Educación para la ampliación del IES Zapatón. La finca, situada en la Avenida de la Constitución, ocupa una superficie de 964 metros cuadrados. Otro tema «fundamental» para la ciudad al que se dio luz verde en el Pleno fue el establecimiento del servicio de ludoteca, cuya gestión será privada. En este sentido, el alcalde recordó que el asunto de la ludoteca ha sido motivo de «discusión y negociación» entre el equipo de gobierno y la oposición: «Se ha decidido que sea una gestión indirecta, que saldrá a licitación próximamente porque tiene que estar adjudicada antes del 1 de marzo, dado que el proyecto está financiado con fondos Feder de la Unión Europea».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Este mes se decidirá qué proyecto se ejecuta en La Lechera a cambio del Mupac