Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Sábado, 15 de octubre 2016, 08:01
El equipo de gobierno de Torrelavega (PSOE-PRC), en minoría, continúa con su política de pactos para sacar adelante sus proyectos. Después de varias semanas de negociación, la Comisión de Hacienda informó ayer favorablemente la propuesta de revisión de las tasas e impuestos para el ... año que viene, gracias al apoyo de dos de los cuatro grupos que integran la oposición (ACPT y Torrelavega Puede). Los otros dos partidos (PPy Torrelavega Sí) optaron por la abstención. La Corporación aprobará la revisión en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo miércoles, a partir de las siete de la tarde.
En líneas generales, socialistas y regionalistas apuestan de nuevo por la congelación de la presión fiscal, como una medida para favorecer la recuperación económica, salvo pequeñas variaciones, como una bajada del 4% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para intentar compensar subidas anteriores. El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha agradecido la «buena disposición» de todos los grupos políticos municipales para llegar a un acuerdo en este asunto, que «va a permitir que en 2017 ningún vecino va a pagar más que este año y alguno pagará menos».
Respecto al documento aprobado, ha destacado que desde PSOE y PRC se han aceptado las propuestas «razonables», como rebajar el IBI un 4% frente a la idea inicial del 3,7% del equipo de gobierno, dado que «no supondrá una disminución de ingresos que vaya a afectar a servicios básicos y prioritarios». También han salido adelante los planteamientos de ACPT y Torrelavega Puede referidos a incrementar la bonificación en el IBI a las familias numerosas del 25% al 50% para las viviendas habituales cuyo valor catastral sea inferior a 70.000 euros, y a que no haya límite temporal para la bonificación de la cuota del Impuesto de Vehículos para los que tengan motor híbrido de combustión y eléctrico, establecida en un primer momento en los cuatro primeros años. Respecto a este impuesto también se ha aprobado que dicha bonificación sea del 75% el primer año de matriculación y del 50% a partir del segundo.
Pérez Noriega ha destacado otras medidas que se han incorporado al documento, como la bonificación de 6 euros al trimestre en la Tasa de Recogida de Basuras y Residuos a los comercios adheridos al servicio municipal de recogida de cartón puerta a puerta, y la reducción del 50% en el tercer y cuarto tramo de la tasa de agua a las explotaciones ganaderas.
Discrepancias con el PP
Sobre la petición del PP de rebajar el IBI un 6%, el edil regionalista ha reiterado que es «inaceptable» porque supondría un descenso de ingresos que «pondría en riesgo prioridades para el equipo de gobierno con son políticas de empleo y servicios sociales». Por contra, la concejala popular Natividad Fernández ha señalado que la rebaja de tipos que propone su grupo «supondría una bajada real del IBI de entorno a 6 euros de media en 2017, y se ajustaría más a las necesidades de la población de la ciudad en estos momentos de crisis». «PSOE y PRC dicen que su propuesta supone congelar los impuestos, pero en realidad afirma Natividad los torrelaveguenses pagarán en 2017 por término medio 10 euros más que en 2014 y algunos inmuebles llegarán a pagar 42 euros más que en ese año».
La edil recuerda que el PP rebajó un 6% el IBI para 2014 y ha sido la única rebaja de este impuesto en los últimos 10 años. «No pedimos nada que no hayamos hecho explica. Torrelavega es uno de los municipios de Cantabria con mayor tipo impositivo en el IBI. Tomando 25 ayuntamientos de referencia, unos por tamaño semejante y otros por proximidad, Torrelavega es el segundo con tipo impositivo más alto después de Miengo. Nuestro Ayuntamiento rebajó el tipo un 3% en 2016, mientras que otros seis ayuntamientos cántabros lo rebajaron un 9%».
Natividad Fernández recuerda que «año tras año» el Ayuntamiento de Torrelavega obtiene superávit porque no ejecuta todas sus inversiones: «En concreto, en 2015 le sobraron 4 millones de euros que tuvo que dedicar a amortizar préstamos con los bancos. Creemos que es mejor que el dinero se quede en el bolsillo de los ciudadanos que en las arcas de los bancos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.