

Secciones
Servicios
Destacamos
David Carrera
Miércoles, 7 de diciembre 2016, 17:34
Los sindicatos con representación en el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Ayuntamiento han denunciado el estado de deterioro y abandono en el que se encuentra el Palacio municipal del Bulevar Demetrio Herrero. Los representantes de los trabajadores señalan que las medidas adoptadas, tras la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, no es suficiente ya que el edificio continúa resquebrajándose en su interior y las grietas siguen avanzando, sin que «el Consistorio parezca inmutarse». Preguntados si existe compromiso por la Corporación municipal, y en especial por el equipo de gobierno -PSOE y PRC- para realizar el traslado se los servicios municipales ubicados en el Palacio a otras dependencias, el presidente del comité de empresa indica que se trata de una cuestión organizativa, existiendo voluntad de sacar de estas instalaciones a los grupos políticos y reformar el edificio, pero para ello «se requiere de dotación presupuestaria». Además, desde el Ayuntamiento recuerdan que se hacen revisiones periódicas del estado del inmueble, entendiendo que «este comité no es competente en lo referente a la organización de los servicios municipales». Ricardo Fernández Diego, como delegado sindical de CC OO, destaca que desde el año 2013 se ha venido denunciando la situación de deterioro del Palacio municipal «no entendiendo como es posible que se desaloje una parte del edificio y posteriormente se ubique en esas dependencias a la Agencia de Desarrollo Local», dice.
Además del avance del grave estado del inmueble, el delegado sindical resalta que en materia de seguridad laboral en caso de que haya una situación de emergencia «este edificio se ha convertido en una ratonera en el que es casi imposible poner en marcha un plan de evacuación, ya que no existe ni tan siquiera una salida de emergencias».
En cuanto a la seguridad de los trabajadores, el jefe de la Unidad de Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Municipales ha emitido un informe en el que se reflejan las medidas adoptadas hasta ahora en el Palacio municipal. Entre ellas, se ha procedido durante los últimos años a la liberación de sobrecargas por usos y archivos en la mayor parte de las dependencias de la planta superior. Asimismo, se ha limitado el aforo en el Salón de Plenos y en la balconada, mediante la correspondiente señalización e instrucciones para su uso, y se procedido a sanear y renovar gran parte de los falsos techos, en especial los de la planta baja. También se han clausurado itinerarios y accesos a las zonas más afectadas por las grietas y se han llevado a cabo reparaciones de fugas e impermeabilizaciones para evitar humedades que puedan afectar a elementos estructurales, así como la realización de catas pertinentes de comprobación y evaluación.
Por otro lado se ha ordenado el cierre de dependencias a medida que se han ido encontrando vacías como consecuencia del traslado de actividades administrativas o técnicas a otros edificios municipales, evitando así colonizar nuevamente las mismas al objeto de posibilitar la adecuada reserva de espacios disponibles de cara a la ejecución del proyecto de rehabilitación y reforma.
Además en la planta superior del edificio se han cerrado todas las dependencias, excepto los despachos ocupados por los grupos políticos de Torrelavega Sí y Torrelavega Puede, en los cuales hay una ocupación máxima permitida de cinco personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.