Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ IGNACIO ARMINIO ROIZ
TORRELAVEGA.
Jueves, 28 de septiembre 2017, 07:14
La nueva propuesta de Sniace para tratar de modernizar y rentabilizar su fábrica de Torrelavega, avanzada ayer por este periódico, cogió descolocado a más de uno en el Ayuntamiento, pero las reacciones no tardaron en llegar. El documento, que plantea crear un polígono industrial y ... un gran centro de ocio en los terrenos infrautilizados de la empresa, así como la cesión a la ciudad del complejo deportivo, será aprobado si encaja en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se está terminando de redactar, y cuenta con el visto bueno de la Corporación.
Así lo anunció ayer el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, quien señaló que la propuesta fue presentada el día anterior en el Ayuntamiento y todavía era pronto para valorarla. No obstante, dijo que el documento, en el que se reclama «más suelo industrial y comercial», debe ser incluido en el proceso de revisión del planeamiento urbanístico del municipio, que ya contempla un Plan de Reforma Interior (PRI) del gran recinto fabril.
Cruz Viadero indicó que «no hay que olvidar» que en el Ayuntamiento se aprobó hace varios años, por unanimidad, que los terrenos de Sniace no se destinen a «uso residencial» y sí industrial, como hasta ahora. El regidor socialista cree que «no parece oportuno» tratar de atender la propuesta de Sniace a través de una modificación puntual del planeamiento urbanístico y prevé una larga tramitación del documento.
Por último, anunció que la propuesta será debatida primero por la Junta de Portavoces, dado que «es un tema de toda la Corporación», y afirmó que siempre es bueno que las empresas estén interesadas en invertir en Torrelavega, pero «esto también demuestra la necesidad que tiene la ciudad de revisar el Plan General». «Esta vez ha sido Sniace -explicó-, pero puede ser cualquier empresa la que llame a la puerta del Ayuntamiento. Están en juego los intereses de una ciudad que está empezando a despegar muy lentamente y sin el Plan General muchas inversiones se pueden perder».
El primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, manifestó que eran conocedores de que Sniace iba a presentar la propuesta y dijo que va a ser estudiada «en profundidad», para ver si encaja en el documento para la aprobación inicial del nuevo Plan General. «Si no encaja, la rechazaremos», afirmó el edil regionalista, quien calificó el asunto como «una negociación de alto valor social y económico», en la que «tenemos que ser respetuosos y actuar con luz y taquígrafos».
López Estrada avanzó que, mientras tanto, el Ayuntamiento continuará con el proceso de expropiación del complejo deportivo (Óscar Freire) y el parque junto al río (El Patatal), iniciado este verano tras fracasar las negociaciones con la dirección de la empresa sobre el convenio de alquiler de las instalaciones, que finalizó en 2011.
Para el sindicato USO, la propuesta de Sniace es, una vez más, un «engaño» a la ciudadanía de su presidente, Blas Mezquita, un nuevo intento de «acabar con la superficie industrial del municipio para esta generación y las siguientes». Según este sindicato, Mezquita está empeñado en que los últimos recursos de que dispone la comarca de suelo de industria química «pasen al servicio de un pasaporte que le lleve hasta su jubilación a razón de 350.000 euros anuales». «Sin importarle –añade– que después de su gestión quede anulada la posibilidad de que Torrelavega siga siendo un centro de transformación de madera de eucalipto en celulosa, una vez que ahogue urbanísticamente el centro químico». A juicio de USO, es «absolutamente descartable» que dos plantas químicas –celulosa y fibras– con un perímetro medioambiental «inevitablemente agresivo», puedan convivir con una gran superficie comercial, áreas de restauración y zonas lúdicas a escasos 40 metros. El presidente de Apemecac, Miguel Rincón, también lo rechaza: «Sniace ha sido incapaz de traer un proyecto serio e intenta de nuevo el pelotazo urbanístico».
Las críticas de la oposición tampoco se hicieron esperar. Ildefonso Calderón, portavoz del PP, se mostró contundente: «Es el principio del fin de Sniace. Mezquita y Revilla están cumpliendo implacables sus planes: primero echar a más de media plantilla antes de reabrir, después dar el pelotazo inmobiliario y, finalmente, cerrar la industria después de las elecciones de 2019. Esta es la política de Revilla para Sniace: cumplir los deseos de los accionistas hasta la liquidación final de esta industria en Torrelavega. Que la gente tome buena nota».
Blanca Rosa Gómez Morante, portavoz de Torrelavega Sí, lamentó «profundamente» no haberse enterado por el Ayuntamiento de esta noticia «de alcance» y mantiene su apuesta política para el desarrollo ordenado de los suelos industriales a través de los polígonos. También acusó al concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, de actuar con «hipocresía, atrevimiento y desconocimiento» en este asunto.
El concejal de Torrelavega Puede, David Barredo, también fue tajante: «Lo que tiene que hacer Sniace es pagar la deuda y no tratar de chantajear al Ayuntamiento con los terrenos. Además, estamos en contra de nuevas superficies comerciales en la periferia de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.