-k91E-U405924720290OH-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
La ciudad vive su fiesta más dulce
Torrelavega ·
La Cofradía del Hojaldre inaugura la feria con una decena de casetas de reposteríaSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Torrelavega ·
La Cofradía del Hojaldre inaugura la feria con una decena de casetas de reposteríaTorrelavega volvió ayer a convertirse en capital del hojaldre con la inauguración de la feria que, con motivo de las fiestas patronales, se dedica a este producto. Durante el día fueron numerosas las personas, tanto por la mañana como por la tarde, que se acercaron a echar un vistazo por la decena de casetas de reposteros y pasteleros que este año participan en el certamen. Como decían desde el stand de la Confitería Blanco, «acude muchísima gente aunque no todos compran», pero «lo importante es que haya mucha gente porque siempre hay más posibilidades y por el momento la cosa no va mal».
Desafiando a la amenaza de lluvia de los partes meteorológicos, tanto vecinos como visitantes aprovecharon la buena mañana y mejor tarde para visitar los puestos en los que las distintas variedades de hojaldre llaman la atención. Según destacan los reposteros, la polka sigue siendo el producto más demandado aunque también hay otras variedades de hojaldre que cada vez cuentan con mayor tirón entre los visitantes.
Aunque según los participantes, en la feria el público no ha sido tan numeroso como el año pasado, al menos en esta primera jornada, lo que sí se ha logrado una vez más es que el hojaldre de Torrelavega sea el gran protagonista en el último fin de semana de las fiestas.
La cofradía que lleva su nombre y defiende las excelencias de este dulce ha retomado con fuerza dos actividades que dan mayor realce a la programación. Por un lado, la Feria del Hojaldre, que ayer se inauguró en la Plaza Mayor, con la participación de los maestros confiteros Blanco, Santos (Luis), Santos (Mari), Vega, Hojaldres, Sol, Romanos, San Miguel y Zapata.
Durante toda la jornada se vendieron distintas variedades de hojaldre –la polka fue la más representativa– y, al mismo tiempo, se asistió en vivo y en directo a demostraciones de cómo se elabora este dulce, con la participación de alumnos de la Escuela Taller de Cocina de Barreda. Como cada año, el encuentro trasciende fronteras y cuenta con la asistencia de los miembros de las cofradías de la Anchoa y del Queso de Cantabria y del Orujo de Liébana, así como de Siderit y la Asociación de Productores de Cerveza de Cantabria. Además, después de la jornada de demostraciones, venta y degustaciones, la feria se despidió con las actuaciones musicales del grupo Recuerdos y hoy, domingo, el protagonista será Alegría Cántabra. Por supuesto, tampoco faltará el folclore, con las danzas de Tanos y las del Barrio Covadonga, a las 11.00 y a las 18.00 horas.
Pero la actividad no acaba aquí porque hoy tendrá lugar el Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre. Los Hermanos Cofrades se reunirán, a las 10.30 horas, en la cafetería Brasil de la calle Conde Torreanaz. A las doce comenzará el desfile y el reparto de polkas hasta el Teatro Municipal Concha Espina.
Será un acto muy colorista, pues a los Cofrades del Hojaldre se sumarán otras cofradías cántabras y de otras regiones. Además, todos los ‘hojaldreros’ arroparán a los nuevos integrantes y se nombrará Cofrades de Honor a los humoristas Faemino y Cansado.
De número ingresan Fernández Jové, José Luis Rodríguez Coca, Raquel Saiz González, Asunción Gómez Bueno, Carlos Rubio Herrera y Carlos Cristóbal Gómez, que representan a distintos sectores sociales. Una de las novedades será la designación de Elisabete Rosa Cêrca Ferreira, embajadora del Hojaldre de Torrelavega para Francia y Portugal.
El gran maestre de la cofradía, Javier López Marcano, destacó que la asociación gastronómica es «el canal de comunicación de los reposteros y los confiteros de Torrelavega» para promocionar una «magnífica y simpar repostería centenaria». Por su parte, el director general de la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca), Fernando Mier, abogó porque las populares polkas de Torrelavega tengan una distribución a nivel nacional e internacional, como ocurre con las corbatas de Unquera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.