Doce vehículos híbridos y otro ECO darán relevo a la flota del Torrebús tras 14 años
Los usuarios estrenarán este verano el autobús menos contaminante y la docena restante llegará en otoño e inicios del año que viene de seis en seis
Los vecinos ya pueden ir despidiéndose de la flota del Torrebús tras más de catorce años llevándolos a diferentes puntos de Torrelavega y, en ... los últimos, a otros municipios de la comarca -como Polanco, Reocín o Cartes-. Los trece nuevos vehículos que darán relevo a la envejecida flota del servicio, en algunos casos con autocares que llegan a superar los 800.000 kilómetros, irán llegando a la ciudad de forma progresiva a lo largo de este año y el siguiente. El cronograma concreto: el primer vehículo en llegar será el más moderno de todos, el de etiqueta ECO, este mismo verano y de «forma inmediata» según avanzan desde el Ayuntamiento; los otros doce, de combustible híbrido, llegarán en dos tandas de seis «entre octubre y noviembre» y, por último, «febrero y marzo».
Para entonces habrán pasado exactamente quince años desde la inauguración del servicio de transporte urbano, una herramienta clave para la movilidad de muchos vecinos pero que, en los últimos años, ha evidenciado la necesidad de un relevo generacional de la flota a través de un repunte de las quejas y problemas en general.
La sustitución se realizará garantizando siempre la continuidad del servicio y sin interrupciones
El transporte municipal estrenará una aplicación móvil con datos en tiempo real de la flota y las líneas
Siendo así, este calendario para renovar la flota del Torrebús se presenta como una de las actualizaciones más importantes del nuevo contrato del servicio, adjudicado a una Unión de Empresas Temporal (UTE) formada por Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, en representación del grupo Alsa, por más de 26 millones de euros y un periodo de diez años -2,6 millones cada uno-. Como recordatorio, sepan que, de acuerdo al propio pliego, «el número total de vehículos a disposición exclusiva del servicio no puede ser en ningún caso inferior a trece» -que es la flota mínima incluyendo vehículos del servicio y de reserva-.
Aunque de forma gradual, y siempre que se cumplan estas fechas, el reemplazo de estos nuevos trece autobuses llegará incluso más pronto de lo acordado entre empresa y Ayuntamiento. Una vez formalizado el contrato, Alsa se comprometió a incorporar nuevos vehículos y diferentes actualizaciones en el plazo de seis meses; pues bien, pasado un mes desde la firma, ya ha inaugurado el transporte a demanda, la ampliación de algunas líneas y aportará en breve el nuevo vehículo ECO. El resto, llegará en otoño e inicios del año que viene, siempre dentro del plazo de diez meses desde la firma del contrato. La idea es realizar esta sustitución de vehículos garantizando la continuidad y la calidad del servicio sin interrupciones. Así, la renovación podrá ser progresiva y con un periodo de convivencia entre unos vehículos y otros, los nuevos y los viejos.
Método de pago y aplicación
Con la renovación de la flota, se actualizarán también sus sistemas de pago, uno de los asuntos que más venían demandando los usuarios y que está presente ya en muchas ciudades. El modelo nuevo sí será compatible con aplicaciones y medios digitales.
Y hablando de aplicaciones, otra novedad importante: los vecinos podrán conocer «el estado en tiempo real de la flota» mediante una aplicación móvil, facilitando así la compra de billetes y la información a los ciudadanos. Dicho sistema, señala el pliego, no sólo deberá estar integrado con la aplicación móvil y la página web, al objeto de mostrar al usuario información en tiempo real del servicio, sino también con el sistema de expedición de títulos de viaje, de cancelación o de validación de transbordo, «ya que no solo se pretende tener datos de tiempos, sino también de ocupación en cada tramo de cada línea, y todo su histórico».
Mientras los nuevos autocares llegan a Torrelavega, en la ciudad ya se han puesto en marcha otras novedades del contrato, tales como la ampliación de la línea 2 y el transporte a demanda. Con el transporte a demanda, el Ayuntamiento expande la cobertura del servicio de transporte urbano a algunos de los barrios periféricos -como San Ramón, Caseríos o Emilio Revuelta-.
Actuará a demanda, sí, pero ojo, no a la carta. Hay paradas y horarios fijos, de mañana y tarde para la ida y la vuelta, distribuidos en dos nuevas líneas -7 y 8-. La primera conectará San Ramón con el centro, pudiendo enlazar ahí con el resto de líneas; la otra, por su parte, unirá Los Pedrucos con Los Ochos (Sierrapando), también con conexión a la red principal. Para solicitar el servicio, basta con escribir un wasap -687381879- o llamar al teléfono habilitado -900814114-.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.