

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ IGNACIO ARMINIO
TORRELAVEGA.
Sábado, 12 de agosto 2017, 12:16
El Plan Estratégico de Torrelavega, que debe fijar el modelo de ciudad que se quiere para la próxima década (en principio se había previsto para el periodo 2016-2026), sigue avanzando, pero con notable retraso. El equipo redactor acaba de entregar al Ayuntamiento el documento inicial de diagnóstico estratégico, en el que se recogen las debilidades y fortalezas de la capital del Besaya, así como los «14 retos» que debe afrontar. El siguiente paso es abrir un proceso de participación ciudadana, siempre con el objetivo de consensuar el Plan que debe guiar a la Corporación en las próximas legislaturas.
El documento inicial, al que ha tenido acceso este periódico, es el resultado de la primera fase de análisis para la identificación de temas prioritarios y diagnóstico de cara a la redacción del Plan. El escrito identifica los temas críticos, problemas y retos que la ciudad debe abordar, a partir de la información proporcionada por los diferentes agentes sociales, políticos y técnicos municipales, y del estudio de los documentos de planificación estratégica que pueden afectar a la ciudad. Con todos estos datos se ha elaborado un documento que va a permitir ahora su contraste con la opinión de los ciudadanos.
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha mostrado su satisfacción porque todos los grupos políticos que integran la Corporación han dado su visto bueno al estudio, una vez que han sido atendidas sus propuestas. A partir de este momento, ha explicado el regidor municipal, se pasará a la fase de participación de «colectivos y ciudadanos», una vez que el documento sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria a principios del mes de septiembre, con un periodo de observaciones y sugerencias de 30 días.
El proceso participativo público se traducirá en la creación de foros en los que estarán representantes municipales, ciudadanos y colectivos, con la creación de una mesa redonda en la que intervendrán todos los colectivos que previamente hayan sido entrevistados y habrá un foro ciudadano abierto a las personas que quieran participar, ha señalado Cruz Viadero. «Queremos que muchos torrelaveguenses se impliquen en el diseño de este modelo de ciudad que queremos para el futuro. Por eso daremos todas las facilidades para que en este foro estén los colectivos y ciudadanos que así lo deseen», ha manifestado Cruz Viadero.
Según el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, este proceso participativo no deja de ser el «pilar fundamental» sobre el que se tiene que sustentar este documento, que «cuando esté terminado ha de marcar los ejes estratégicos y las líneas de actuación política de los diferentes equipos de gobierno que nos sucedan hasta que se elabore un nuevo Plan Estratégico».
Se pretende que sea una proceso «descentralizado», por lo que, ha indicado el alcalde, también se organizarán cinco foros temáticos por los diferentes barrios y pueblos del municipio, y en cada uno de ellos se tratará un tema distinto. En cuanto a los plazos que se van a fijar para las diferentes reuniones y foros, también serán consensuados con el resto de grupos políticos.
Cruz Viadero ha recordado que el documento inicial de diagnóstico tiene la misión «saber cómo está la ciudad en este momento», ya que «Torrelavega tiene debilidades y amenazas, pero desde luego también tiene fortalezas y puntos fuertes para afrontar su futuro». Tanto el alcalde como López Estrada han explicado que una vez transcurrida esta fase con la participación de los ciudadanos, lo que se va a iniciar después es «la redacción del Plan Estratégico propiamente dicho, un documento que la ciudad debería haber tenido desde hace años, pero no podemos llorar por lo que no se ha hecho anteriormente y sí trabajar para elaborarlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.