Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos conciertos se han trasladado a la calle en Torrelavega, no porque haya mejorado el tiempo o cambiado las tendencias, sino porque el Ayuntamiento está denegando los permisos para organizar eventos musicales en el interior de los locales de hostelería. El problema radica en ... que el Consistorio aún no ha adaptado su normativa a la nueva ley cántabra que regula los espectáculos públicos y las actividades recreativas, aprobada en marzo de 2017 en el Parlamento, un ley que está sembrando el desconcierto, especialmente entre promotores y ayuntamientos.
Un hostelero de la calle Santander fue multado recientemente con 600 euros por la Policía Local, porque trasladó el concierto para el que tenía permiso al interior de su establecimiento tras empeorar las condiciones meteorológicas. Su queja y la de otros empresarios fue llevada por el Grupo Popular al último pleno de la Corporación en forma de pregunta al alcalde, José Manuel Cruz Viadero, que ha anunciado una pronta solución al conflicto.
El Ayuntamiento redactará este mismo año una normativa específica para que los locales puedan ser escenario de eventos musicales. La normativa incluirá la descripción detallada de las condiciones que se deberán cumplir para organizar estos conciertos, en especial el aforo, la insonorización y las medidas de evacuación, aspectos no regulados en la actualidad y que impiden la autorización de estos eventos.
Cruz Viadero ha avanzado que el equipo de gobierno, PSOE-PRC, tendrá lista la nueva normativa «lo primero que podamos», fijándose el otoño como fecha para tener un borrador que entregar a los grupos de la oposición para su estudio y recoger posibles aportaciones. No obstante, ha avanzado la intención del equipo de gobierno de estudiar la posibilidad de fijar unos «mínimos criterios» para poder autorizar a través de permisos especiales la celebración de conciertos musicales, siempre de manera transitoria, mientras se redacta y tramita la nueva ordenanza.
La portavoz del PP, María Luisa Peón, explicó en el Pleno que la iniciativa de su grupo se basa en que que en noviembre de 2017 la Corporación aprobó, por unanimidad, una moción en la que se imponía el plazo de seis meses para elaborar una normativa que permitiese acoger conciertos en los locales. Peón recordó que a raíz de la aprobación de la Ley de Espectáculos de Cantabria, se trasladó a los ayuntamientos la competencia para otorgar estas autorizaciones y al no tener Torrelavega ninguna normativa en vigor los permisos son «sistemáticamente denegados».
Además, calificó como «incomprensible» que el Ayuntamiento conceda permisos para actuaciones al aire libre y no permita una actuación musical acústica en un local insonorizado hasta las once de la noche. Reiteró que la regulación de las actuaciones musicales en calles y locales de hostelería «es una vieja reivindicación» de ciudadanos y colectivos culturales, y en la actualidad la nueva Ley regional delega esas competencias en los ayuntamientos, que deben redactar una ordenanza que lo desarrolle.
Otro concejal popular, Miguel Remón, censuró recientemente que el equipo de gobierno se dedique a «sancionar» a los titulares de los locales de hostelería por programar actuaciones musicales, en lugar de «trabajar» para desarrollar la ordenanza municipal que adapte la Ley de Espectáculos de Cantabria.
«El alcalde prefiere multar a trabajar», sentenció, a la par que explicaba que, mientras no se desarrolle esa ordenanza, resulta imposible para los establecimientos de hostelería de la ciudad realizar conciertos en el interior de los mismos. Miguel Remón dijo que es imposible realizar recitales en bares y pub porque el equipo de gobierno «no ha adaptado la ley autonómica, como era su obligación, y no existe, por tanto, marco legal para obtener dichos permisos».
El edil del PP señaló que mientras que el Ayuntamiento sí tiene potestad para autorizar actuaciones musicales en la vía pública, «la desidia, dejadez y vagancia» del equipo de gobierno hacen que las actuaciones en el interior de los establecimientos sean «imposibles de realizar con el preceptivo permiso». Lamentó también la falta de apoyo al sector hostelero, pues «se han dado casos en los que se ha otorgado un permiso para programar una actuación en la vía pública y cuando el mal tiempo ha obligado a realizar la actividad dentro del local, su titular ha sido sancionado». Para Remón resulta incomprensible que el Ayuntamiento conceda permisos para actuaciones al aire libre y no permita una actuación en un local insonorizado hasta las 23.00 horas.
La nueva Ley ha endurecido los trámites para la organización de diversas actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.