Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ha ganado el pulso que mantenía con Santander para hacerse con un nuevo juzgado y será la capital del Besaya la que se incluya en el decreto de nuevas unidades judiciales que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, presentará esta semana o la próxima ... al Consejo de Ministros.
En cualquier caso, Catalá ha sido cauto hoy en Santander y ha dicho que «previsiblemente», y aunque «no es una decisión tomada», será un juzgado mixto en Torrelavega, priorizándose así esta petición sobre la de creación de uno de primera instancia en Santander.
Tanto el Gobierno de Cantabria como las últimas memorias judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) se habían pronunciado sobre la necesidad «prioritaria» de la creación de un nuevo órgano judicial en Torrelavega por encima de otros juzgados, como el de Santander, San Vicente de la Barquera o Reinosa.
De hecho, la creación del Juzgado Número 7 de Torrelavega no solo era una petición reiterada desde hace más de diez años, y postergada de manera recurrente por otras necesidades, sino que hace más de un año que el propio Ministerio de Justicia constituyó un juzgado de refuerzo, una especie de juzgado bis con una plantilla fija de cuatro funcionarios, que paga la Consejería de Justicia, un juez y un letrado de la Administración de Justicia, a la espera de su creación definitiva dentro de la demarcación judicial de Cantabria.
Este martes en Santander, Catalá, que es quien abrió la pugna con Santander hace unos meses, ha explicado que «inicialmente» estaba planteado el crear el nuevo juzgado de primera instancia en Santander pero, según ha señalado, de las conversaciones con el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral, el presidente de la Audiencia Provincial, José Arsuaga, y con miembros del Consejo General del Poder Judicial, parece desprenderse que sería «prioritario» el juzgado de Torrelavega.
«Nosotos estamos totalmente dispuestos a actuar coordinadamente con los representantes de la Justicia en el territorio y si ellos consideran que esa es la prioridad pues estamos de acuerdo en llevarla a cabo», ha afirmado Catalá, que ha acudido a Santander a participar en el Global Youth Leadership Forum que se celebra estos días en el Palacio de la Magdalena y que reúne a más de 200 jóvenes de diferentes lugares del mundo, líderes en sus países.
Sin embargo, ha insistido en que aún «no es una decisión tomada» ya que aún quedan «unos días» para cerrar el proyecto que se incluirá en el decreto de nuevas unidades judiciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.