Secciones
Servicios
Destacamos
El bipartido del PSOE-PRC en el Gobierno de Torrelavega ha hecho balance del año. Un ejercicio, el 2017, que consideran el del «despegue económico» de la ciudad tras la crisis, donde la recuperación industrial, el descenso del desempleo o el avance de algunos proyectos ... clave, como el soterramiento de las vías, marcan su discurso. No obstante, hay matices a la hora de calificarlo, y mientras el alcalde socialista, José Manuel Cruz Viadero, reconoce un balance «moderadamente positivo» y una situación estructural que avanza «mas lento de lo que desearíamos», el primer teniente de alcalde, el regionalista Javier López Estrada, cree que el año ha sido «francamente positivo», aunque no quiere estar muy satisfecho porque aún hay «muchísimas personas de la ciudad siguen viviendo una situación difícil, y muchas tienen unos sueldos que no permiten una vida digna».
Entre los datos positivos del año que acaba de terminar, Cruz Viadero ha hecho especial hincapié en que «las cifras indican que el paro ha descendido en tres puntos en 2017», lo que supone «una mejoría importante aunque nos gustaría que fuese mayor». A ello ha sumado cuatro aspectos importantes relacionados con la producción industrial, «que siempre ha sido el principal motor económico de Torrelavega». La reapertura de Sniace -con la actividad de Viscocel y los 360 trabajadores operando-, la garantía de la producción de cloro en Solvay -con la instalación de la portuguesa CUF y la inversión de 50 millones de euros y 50 puestos de trabajos directos-, el crecimiento del polígono industrial Tanos-Viérnoles -casi al completo de su capacidad- y la próxima explotación de la mina de zinc de Reocín, que también repercutirá en el empleo de la ciudad.
En todas estas acciones, ha remarcado el alcalde de Torrelavega, «ha sido fundamental la colaboración institucional del Ayuntamiento de Torrelavega con el Gobierno de Cantabria, que ha mostrado un especial interés en la difícil situación que atraviesa Torrelavega y la comarca del Besaya».
La cobertura social prestada por el Ayuntamiento a las familias que están atravesando una situación económica más difícil es para el alcalde «otra, sin duda, de las prioridades y acciones más importantes llevadas a cabo por el consistorio torrelaveguense este año», a través de diversos canales como el programa de ayudas y suministros básicos, al que el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria han destinado 300.000 euros.
Por su parte, López Estrada, ha citado como uno de los ejes centrales de la actuación municipal en 2017, la adjudicación de la redacción del proyecto del soterramiento de las vías del tren, por cerca de 1,5 millones de euros y ha confiado en que a comienzos de este año se firme el convenio de financiación a tres bandas: Ministerio de Fomento, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento. De hecho este es uno de los retos que se marca el Ayuntamiento para el 2018 junto a la creación del Espacio de las Artes y de la Cultura en La Lechera, la adjudicación de la carretera de la Montaña, la peatonalización de la calle Ancha y la finalización de la construcción de aceras en el Paseo del Niño. También han citado la construcción del aparcamiento de Sierrallana y la construcción del edificio de consultas externas, la carretera Viveda-Barreda -pendiente del informe de impacto ambiental- o el estudio de ejecución del aparcamiento subterráneo de El Zapatón. Además, se seguirá con la tramitación de las 22 viviendas en Campuzano, y se comenzará la ejecución de esa obra.
Otro de los grandes retos para este 2018 es la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana y avanzar de forma importante en el Plan Estratégico para Torrelavega.
Cruz Viadero y López Estrada han agradecido al resto de los grupos municipales de la corporación su apoyo para sacar adelante proyectos y actuaciones municipales importantes, y también a los funcionarios municipales que han trabajado «duro» para sacar adelante la actividad.
También le han dado las gracias a los colectivos y ONGs que desarrollan su labor diaria para que Torrelavega sea «una ciudad más justa y más solidaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.