Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado muchos años desde que se comenzó a plantear la necesidad de eliminar la actual barrera que supone para la ciudad el entramado de vías de tren y que parte en dos a Torrelavega. Muchas han sido las propuestas, ideas, alternativas... aunque siempre con ... el soterramiento como la mejor de las soluciones. Todas muy loables, pero que han sucumbido hasta ahora cuando el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento han dado un paso al frente y han acordado que la financiación de las obras, casi 80 millones de euros, se reparta bajo la fórmula del 50-30-20. Es decir, el Ministerio aportará la mitad del presupuesto, el Ejecutivo autonómico un 30% y el resto, el 20%, correrá por cuenta del Ayuntamiento.
El ansiado proyecto de soterrar las vías de Feve parece que ve la luz al final del túnel y que el acuerdo entre las tres administraciones no tiene marcha atrás viendo que, aunque de forma «muy lenta», se van cumpliendo los compromisos y se avanza en la tramitación a la espera de la firma del convenio. Si hace quince días el Gobierno de Cantabria anunciaba la aprobación de un gasto de 24 millones en cinco años para financiar las obras, esta semana de nuevo llegaban buenas noticias desde Peña Herbosa al dar el visto bueno al convenio a suscribir con el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento para la integración ferroviaria en la ciudad. Unas obras para las que el Ejecutivo regional aportará 23,7 millones (ese 30%).
Por su parte, el promotor del soterramiento de la línea de ancho métrico a su paso por Torrelavega, el Ministerio de Fomento, ha estado trabajando intensamente en los últimos meses con el objetivo de acortar los plazos y realizando trámites de manera simultánea para avanzar en su aprobación lo antes posible. Todo ello, según indica el Ministerio que dirige el exalcalde de Santander, Íñigo de la Serna, «a pesar de los reiterados retrasos en el tiempo por parte de la Administración autonómica a la hora de cerrar el texto del convenio».
Aun así, sin esperar a la firma del convenio y para acortar plazos, Fomento, a través de Adif y la Secretaría General de Infraestructuras, lleva trabajando desde hace meses para avanzar en las tramitaciones necesarias previas a la ejecución de obras que requiere el proyecto del soterramiento de las vías de Feve en Torrelavega. Así, recuerdan que en noviembre de 2017 Adif adjudicó a la UTE Geocontrol-Trn, Ingeniería y Planificación de Infraestructuras, por importe de 1.676.855,05 euros y un plazo de ejecución de 16 meses, el contrato de servicios para la redacción del proyecto básico y constructivo del soterramiento de la línea de ancho métrico Santander-Cabezón de la Sal a su paso por Torrelavega. Este proyecto contemplaba tanto los estudios técnicos de detalle como las situaciones provisionales, viarias y ferroviarias.
Asimismo, el Ministerio destaca que los técnicos de Adif han elaborado el Estudio Hidrologeológico (remitido al Ministerio de Fomento para su posterior tramitación medioambiental), todo ello en paralelo, y «para no supeditar el avance de los trabajos técnicos a las reiteradas observaciones de la Administración autonómica», al convenio de colaboración institucional, que también ha redactado y que, tras remitirlo a las otras instituciones implicadas -Ayuntamiento y Gobierno regional- su texto ya ha sido consensuado por todas las administraciones firmantes.
Por último, el organismo que dirige De la Serna señala que el pasado 9 de febrero Adif solicitó al Ministerio de Hacienda y Función Pública y al Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas la pertinente autorización con carácter previo a su elevación al Consejo de Ministros. El Ministerio de Fomento, por su parte, también ha contratado ya el estudio informativo del proyecto.
Por tanto, y siempre según las previsiones de Fomento, teniendo en cuenta el plazo de ejecución de 16 meses, el proyecto estará finalizado en febrero de 2019. Una vez se cumplan los trámites de supervisión y aprobación definitiva del mismo, se licite la obra, se adjudique y se firme el contrato -lo que requiere al menos otros seis meses- el comienzo de obras se situará en agosto de 2019 «como mínimo». Por ello, el Ministerio de Fomento asegura que el plazo previsto y anunciado por el Gobierno de Cantabria, que sitúa el inicio de las obras este año, «es completamente imposible y a su juicio carece de rigor técnico-administrativo».
El avance del proyecto es un motivo de esperanza para los vecinos de Torrelavega, que celebran que la ansiada obra sea realidad cuanto antes. El alcalde, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), considera que el acuerdo del Consejo de Gobierno de Cantabria que aprueba el convenio para la integración ferroviaria confirma que el soterramiento «está cada vez más próximo». El regidor asegura que la decisión del Ejecutivo es «un paso importante» que demuestra «el compromiso» del Gobierno regional PSOE-PRC con este proyecto, que para Cruz Viadero es «fundamental» para Torrelavega.
También el grupo popular en el Ayuntamiento muestra su «satisfacción» por la aprobación por parte del Gobierno de Cantabria del convenio, aunque lamenta que llegue con «un año de retraso absolutamente innecesario». El portavoz popular, Ildefonso Calderón, recuerda que el PP viene defendiendo este proyecto desde hace diez años y que «solo la obcecación socialista y regionalista» ha impedido que esté ya en ejecución, con cerca de 100 millones de euros de inversión. Además, recuerda que el PP ha sido «la única fuerza política de Torrelavega y de Cantabria que ha creído en la integración ferroviaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.