

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Viernes, 5 de febrero 2010, 02:20
Rescate documental, investigación y conservación sostienen el trabajo desarrollado en torno a la huella del fotógrafo Antonio Faci. El Aula de Patrimonio de la Universidad de Cantabria, tal como se avanzó, ha recuperado su legado gráfico, histórico y documental y lo difunde a través de una muestra que se abre hoy al público. Faci fue una figura muy vinculada a Liérganes que reflejó en sus fotografías diferentes aspectos de la vida cotidiana en Cantabria, así como de los viajes que realizó por España, Europa y países de América, entre ellos México, donde vivió unos años en los que desarrolló su mayor actividad. Entre 1889 y 1935 realizó cerca de 1.500 imágenes en blanco y negro conservadas en diferentes soportes. En Santander, publicó fotografías en diferentes periódicos de la época.
La UC ha recuperado y catalogado el fondo fotográfico del santanderino (1881-1940) que se sintetiza en una representativa exposición, abierta hasta el 27 de febrero en la Escuela de Náutica.
La actividad de 'rescate' quedará certificada y rubricada con la edición de una monografía sobre la obra de Faci que se publicará en los próximos meses. La muestra bautizada como 'El legado fotográfico de un indiano' es fruto del trabajo de investigación abordado por la doctora de la UC Celestina Losada, comisaria de la exposición. Este nuevo proyecto de la institución académica incluye casi 70 imágenes, sólo una parte del contenido del fondo que ahora se ha «digitalizado, catalogado y contextualizado históricamente». La exposición da continuidad a la que se realizó el año pasado sobre el fotógrafo Cacho Mazo y forma parte de un proyecto más ambicioso. El próximo objetivo, según el director del Aula, José Luis Pérez, es rescatar la obra de Leoncio Marugán.
La programación del Aula prosigue además con nuevos ciclos de visitas guiadas gratuitas, que se dedicarán a ermitas y santuarios los sábados, desde mañana, y hasta marzo; y con la Pieza del Mes, iniciativa de divulgación de piezas de arte mueble en la web (www.unican.es). El calendario de visitas guiadas por el patrimonio cultural de Cantabria comprende el siguiente itinerario: mañana, al Santuario de Latas; el día 13, al Santuario de Nuestra Señora de Valencia (Vioño); el 20, al Santuario de Valvanuz y a la ermita de las Nieves (Selaya); el 27, al Santuario de Montesclaros; y cierra el ciclo el 6 de marzo, con la visita al Santuario de Muslera (Guarnizo) y al del Carmen (Revilla de Camargo). Son de carácter gratuito y para participar únicamente es necesario inscribirse en la Secretaría de las Aulas de Extensión Universitaria e-mail aulas.extensión@gestion.unican.es). Cada visita comienza a las 10 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.