Borrar
Urgente Álvaro Pombo recogerá en verano la Medalla de Oro de Cantabria, que ya es oficial
Aurelio Landaluce recibió el homenaje de su ciudad. :: L. PALOMEQUE
El mundo empresarial arropó al Torrelaveguense Ilustre
TORRELAVEGA

El mundo empresarial arropó al Torrelaveguense Ilustre

La ciudad se volcó anoche en el reconocimiento a trabajo y la fuerza industrial de Aurelio Landaluce Vázquez

N. BOLADO

Domingo, 7 de febrero 2010, 11:24

El mundo empresarial se dio cita anoche en Torrelavega para arropar a la familia Landaluce, fundadora de una de las empresas metálicas más importantes de España y con amplia proyección internacional. El homenaje se personalizó en Aurelio Landaluce Vázquez (86 años), que, junto a su hermano Rufino, ya fallecido, puso en marcha un pequeño taller de calderería en 1947, que, después de mucho esfuerzo, se ha convertido en una gran empresa.

Fue en el transcurso de la celebración de la gala anual que el Grupo de Opinión Quercus organiza cada año para otorgar el premio de Torrelaveguense Ilustre. Se celebró en el Hotel Torrelavega y no faltaron a la cita antiguos trabajadores, personal en activo y representantes de instituciones, del Ayuntamiento, del Parlamento y del Gobierno regional. También estuvieron presentes anteriores premiados.

El laudo al nuevo Torrelaveguense Ilustre lo hizo José Ignacio Peña, miembro del Grupo Quercus, quien glosó la figura de este empresario como prototipo del industrial de la ciudad: «Es un representante genuino de una forma de entender la empresa familiar, a la que ha dedicado toda una vida. Además, ese espíritu de trabajo, de esfuerzo y dedicación lo ha sabido transmitir a sus hijos y nietos, al igual que hiciera su hermano ya fallecido, Rufino, como continuadores de una saga que ha producido riqueza y progreso para nuestra ciudad y la comarca».

Peña recordó que Aurelio Landaluce aprendió el oficio de calderero en la desparecida empresa, Talleres Obregón, antes de poner su propio negocio, junto a su hermano, en La Llama. El éxito, basado en el esfuerzo y la dedicación plena, no tardó en llegar, y pronto, necesitaron unas instalaciones más amplias, que encontraron en Campuzano. Los hermanos Landaluce también trabajaron en aquella época en el mantenimiento de grades industrias de la comarca, como Solvay.

La empresa, ahora gestionada por los hijos de los fundadores, se ha especializado en la construcción de grandes depósitos para firmas cerveceras y no ha dejado de crecer, por lo que pasó a tener una nueva sede en Requejada (Polanco), que es la que ahora ocupa. Desde ella exporta sus productos a medio centenar de países de los cinco continentes abriendo constantemente nuevas vías de negocio.

En las trece ediciones precedentes, recibieron el galardón Germán Castellano Barca (médico), Manuel Egusquiza Ochoa (músico), Soledad Lorenzo García (galerista), Ciuco Gutiérrez (fotógrafo), Javier Castillo Arco (bailarín), José Ignacio Pardo de Santayana (naturalista), Jesús Herreros González (médico), Óscar Freire Gómez (ciclista), Manuel Gutiérrez Aragón (cineasta), Manuel Rotella Gómez (empresario), Siro García Pérez (magistrado), Antonio Fernández Resines (actor) y Aurelio García Cantalapiedra (cronista oficial de la ciudad de Torrelavega).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mundo empresarial arropó al Torrelaveguense Ilustre