

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL SÁNCHEZ
Jueves, 11 de febrero 2010, 09:51
Un total de 24 familias colindresas, en su mayor parte jóvenes parejas, recibieron las llaves de su primera vivienda. La emoción en la entrega de las llaves y, especialmente, el momento de abrir las puertas de sus hogares presidió el momento. «La espera ha merecido la pena», aseguraban una y otra vez los nuevos propietarios. Algunos incluso lo celebraron con cava.
El resto de los propietarios de las 23 viviendas, de las 47 de la promoción, tendrán que esperar a recibir las suyas, una vez que se resuelvan pequeños problemas burocráticos. Se trata de las nuevas VPO colindresas que el Gobierno regional ha construido en la calle Ría del Asón, junto al Parque de Riego, a través de Gesvicán y con una inversión de 3,7 millones de euros. El preámbulo fue el acto que presidió, en una carpa, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, acompañado de la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón; el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez; el alcalde de Colindres, José Ángel Hierro; el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Javier Gómez Blanco; el gerente de Gesvicán, Valentín Pardo, y otros corporativos locales. En su intervención, Revilla destacó la calidad de los pisos, que no tienen «nada que envidiar» a los de iniciativa privada.
El presidente hizo un llamamiento a los ayuntamientos para que cedan suelo con el que poder construir viviendas protegidas y, de esta forma, contribuyan a reactivar el mercado inmobiliario, generar empleo y satisfacer una de las principales demandas de los cántabros. Por su parte, Gorostiaga valoró su ubicación en una zona en expansión del municipio y Mazón adelantó que existen ya conversaciones para continuar esta promoción en otra parcela aledaña, que permitiría construir otras 77 nuevas viviendas. Para el alcalde, el de ayer fue un «gran día» para Colindres, donde no se construían viviendas por iniciativa municipal desde 1964.
Crecimiento espectacular
Cabe destacar que Colindres es uno de los ayuntamientos cántabros que más ha crecido demográficamente. En los últimos 15 años el aumento ha sido espectacular. Según el INE, de los 5.363 habitantes de 1986 se pasó a los 6.021 de 1995. Ya en 2010 ha pasado a contar con 7.826 empadronados, al crecer en cinco años en 1.805 vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.