Borrar
Una de las ideas que se manejan para mejorar el entorno de la Torre. :: DM
La riqueza cultural de la Torre de Pero Niño llegará a todo su entorno
SAN FELICES

La riqueza cultural de la Torre de Pero Niño llegará a todo su entorno

Tres administraciones se unen para mejorar el parque y los accesos al edificio medieval

NACHO CAVIA

Domingo, 14 de febrero 2010, 01:14

Tres administraciones están decididas a dar más realce a uno de los mejores edificios militares de la Edad Media que se conservan en Cantabria, la Torre del Almirante Pero Niño, en Sovilla, dentro del término municipal de San Felices de Buelna. El Ayuntamiento y los gobiernos central y regional se han puesto manos a la obra. Y dentro del Gobierno regional, dos consejerías, la de Cultura y la de Desarrollo Rural. Tras la rehabilitación y apertura del edificio, ahora toca mejorar su entorno, «adecuándolo a la riqueza histórica que guarda», según reconocía uno de los artífices del proyecto, el alcalde de la villa, José Antonio González Linares.

La Torre de la Aguilera, como se la conoce en San Felices, cumplía el pasado 12 de enero dos años desde su apertura como torre musealizada en torno a la Edad Media y la biografía del Conde de Buelna, Pero Niño. Lo hizo con un buen dato en cuanto a las personas que han pasado por las instalaciones que alberga ese edificio militar. El alcalde explicaba que en dos años se han contabilizado más de 10.000 visitas, todo un hito para una torre que hace apenas unos años estuvo a punto de declararse en ruina. Se ha convertido en lo que siempre debió ser, un referente patrimonial y turístico del municipio, y por ello los proyectos no paran y ya se piensa en la mejora del entorno.

Francisco Javier López Marcano, consejero de Cultura, Turismo y Deportes, ya avanzó en su última visita que se trabajaba en el desarrollo de un proyecto de adecentamiento del entorno, tras su apuesta por la rehabilitación de la Torre. Dicho y hecho. La Consejería de Desarrollo Rural se encarga ya del soterramiento de todo el cableado y el Ayuntamiento ha presentado, dentro del Plan E 2010 un plan para la mejora del parque que se sitúa al sur de la torre y la demolición del edificio que albergó en su día las aulas de la Tercera Edad para poder incrementar la zona de esparcimiento y lograr un gran parque público, con aparcamientos y mejora de los accesos por carretera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La riqueza cultural de la Torre de Pero Niño llegará a todo su entorno