Borrar
El colegio consta actualmente del edificio principal, para Primaria, otro para Infantil y Preescolar y el pabellón polideportivo. :: CAVIA
Más colegios para más vecinos
LOS CORRALES

Más colegios para más vecinos

Se levantará un nuevo edificio de dos plantas entre los centros de Primaria e Infantil El 'Gerardo Diego' recibe un millón de euros para hacer obras de ampliación

NACHO CAVIA

Sábado, 20 de febrero 2010, 01:30

El colegio público Gerardo Diego está llamado a acoger el crecimiento poblacional de Los Corrales de Buelna, que supera ya los 11.700 habitantes. Una tarea que, en realidad, viene asumiendo desde hace ya unos años gracias a la apuesta que ha realizado la propia Consejería de Educación, que ha aprobado una inversión de un millón de euros para levantar allí un edificio que acogerá una nueva línea de Educación Primaria y una amplia biblioteca, además de dos aulas de desdoble y servicios.

La ampliación permitirá llegar a una cifra cercana a los 400 alumnos, si fuera necesario por el aumento del padrón.

El director del centro, Mariano García Herrero, destacó ayer la importancia del nuevo edificio para atender las necesidades de crecimiento de Los Corrales de Buelna. De hecho, ese colegio ha pasado de 14 profesores y 140 alumnos en 2003 a 24 profesores y casi 280 alumnos actualmente. De momento, porque contando con el nuevo edificio sólo los alumnos de Primaria serán ya 300 repartidos en 12 aulas.

Más alumnos, más servicios. Motivo por el que además del nuevo edificio se levantará también una nueva pista polideportiva.

Y aunque las cosas de palacio van despacio, no parece que sea el caso. «Llevamos una serie de años creciendo y ese aumento se tiene que traducir en la ampliación de las instalaciones actuales, que se quedarán pequeñas de cara al próximo curso», dice el director.

Cuando se inauguró el edificio que alberga Educación Infantil y Preescolar (2006) se dotó al centro de dos nuevas líneas de Infantil repartidas en seis aulas. Ahora, esos alumnos pasan a Educación Primaria y el edificio original no cuenta con espacio suficiente. Se necesita la segunda línea de Primaria y a eso atenderá el nuevo proyecto.

Infraestructuras

Un nuevo edificio que estará comunicado interiormente con el colegio original, situado entre éste y el patio de Infantil. Contará con dos plantas: en la planta baja habrá tres aulas grandes, una aula de desdoble y una biblioteca, además de los servicios. En la primera, otras tres aulas grandes, otra de desdoble y baños y servicios.

En 2006 la Consejería ya invertía otro millón de euros para construir un edificio en la zona norte de las instalaciones, en ese caso para Educación Infantil y Preescolar. En concreto fueron 1.036.351 euros, de los que 36.000 correspondieron al mobiliario y equipamiento.

En más de 800 metros cuadrados, el nuevo edificio está dotado con 10 aulas para el primer ciclo de educación, seis para Educación Infantil, dos para la escolarización de niños de dos años, un aula de psicomotricidad, otra para realizar desdobles, además de una sala de profesores, aseos y zonas de uso común. Lo que permitió liberar espacio en el edificio principal.

El director del centro adelantó que «si el pueblo sigue creciendo, habrá que empezar a pensar en la construcción de un nuevo colegio»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más colegios para más vecinos