Borrar
José Luis Gochicoa, máximo responsable del 112 de Cantabria. :: M. C.
«Que la gente se quede en casa a partir de las cuatro»
CANTABRIA

«Que la gente se quede en casa a partir de las cuatro»

«Los daños potenciales será mayores que los del temporal del año pasado porque el viento nos llegará desde el Sur» José Luis Gochicoa Director general de Protección Civil en Cantabria

GONZALO SELLERS

Sábado, 27 de febrero 2010, 01:23

José Luis Gochicoa estará hoy al frente de las cientos de llamadas que se prevé tendrá que atender el 112 de Cantabria por las rachas de viento huracanado.

-¿Será 'Xynthia' uno de los temporales más fuertes que haya sufrido Cantabria?

-Puede ser uno de los más fuertes que se recuerden, sobre todo por el viento que soplará. En enero del año pasado vivimos una situación parecida, pero esta vez viene desde el Sur y tendrá más consecuencias. Todas las ciudades y empresas cántabras están orientadas hacia allí, por lo que los daños potenciales serán mayores.

-¿Qué protocolos se han activado ya para prevenir esos daños?

-El primer paso es avisar a los ayuntamientos y a los servicios de emergencia. Ayer por la tarde, bomberos y policías locales de toda la región estuvieron comprobando andamios, obras, grúas y árboles para que todo esté bien sujeto y no caigan en la vía pública. Además, se han enviado notificaciones a las federaciones deportivas para que se suspendan las competiciones.

-Este ciclón llega en un momento en el que la región soporta un mayor número de incendios...

-Este tema nos preocupa especialmente. Un incendio puede ser devastador con ese viento Sur tan fuerte y puede ser muy complicado atajarlo. Hemos activado un dispositivo especial como medida de prevención.

-¿Cuáles son los mejores consejos que se pueden dar a los ciudadanos para afrontar esta situación?

-Que se queden en su casa viendo una película, navegando por Internet o lo que quieran. Que no salgana a la calle si no es necesario, ya que va a ser inevitable la caída de objetos, el desprendimiento de ramas de árboles y otras situaciones potencialmente peligrosas. Hay que tener especial cuidado con las tejas, las macetas, los contenedores de basura y las señales de tráfico. Hay que extremar la precaución. Que a nadie se le ocurra hacer montañismo o acercarse a un acantilado, sobre todo a partir de las 16.00 horas.

-¿Cuántos agentes de Protección Civil estarán hoy movilizados en la región?

-Vamos a ampliar la plantilla normal para hacer frente a todos los incidentes que se produzcan. Otros organismos también cuentan con refuerzos para ayudar. Además, las compañías eléctricas y de telecomunicaciones, por ejemplo, también están avisadas para que tengan equipos preparados por si es necesario actuar en sus instalaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Que la gente se quede en casa a partir de las cuatro»