

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILERMO BALBONA
Jueves, 4 de marzo 2010, 01:33
«El paisaje como construcción mental» vertebra la cuarta propuesta fotográfica del Festival Foconorte de este año. Las 'series de sueños' de Isidoro Gallo eluden el retrato cotidiano del paisaje, las gentes y los tópicos.
El creador rompe con la mirada para reflexionar sobre el propio hecho de la imagen y construye seis ámbitos temáticos, presentados en forma de trípticos, vinculados a la «experiencia del fotógrafo como viajero». La muestra, integrada en la IV edición del Festival, es la primera de las citas con patrocinio institucional incluida en el programa de este año. El consejero de Cultura, Javier López Marcano, celebró esta propuesta para el Castillo de San Vicente, el espacio más visitado en Semana Santa, fechas en las que permanecerá la exhibición nacida de la concepción de Gallo como fotógrafo y viajero.
Licenciado en Ciencias Físicas y catedrático del INES en Física y Química, el fotógrafo Isidoro Gallo (Bilbao, 1952) ha ejercido también como profesor de Imagen y Expresión. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Photo Contest Internacional de Nikon (Japón) en 1996, el del XI Salón Caja España o el del 3er Concurso Cantabria Nuestra en 2001, el del 12º Concurso Internacional AGFA en 2004, el de la Revista Foto Digital 80 en 2006 y el segundo premio en el Concurso 'Civilia' de Madrid ese mismo año, así como el primer premio del Certamen Fotográfico Vicente Ansola de 2009. La suya es la tercera muestra organizada por Foconorte, auspiciada por la Consejería, que se celebra en este centro de San Vicente. Cultura patrocina este año, además, otras dos citas individuales en Foconorte: las de Javier Lamela y Alejandro Novo Wünsch.
Miradas sobre paisajes y micropaisajes, plasmadas tanto en geografías envueltas en niebla como en desiertos, pasando por las representaciones que proporciona el hielo y sus formas abstractas, integran el contenido de la exposición de Gallo. Visiones y reinterpretaciones personales, analógicas y en menor medida digitales, en blanco y negro y en color, conforman el equipaje creativo de Gallo, fruto de un itinerario que abarca casi todos los continentes, desde el lugar más exótico al más cercano, caso de los paisajes nevados de Ucieda o su recreación de la Magdalena.
Marta Mantecón, coordinadora del Festival Foconorte, y Juan Manuel Ortega, uno de sus fundadores, presentaron la nueva convocatoria junto al consejero y el propio autor. Mantecón resaltó que Gallo propone «otra mirada basada en que lo importante no es el paisaje en sí, sino en la construcción mental de ese paisaje».
Tres de los bloques que exhibe se corresponden con imágenes formadas a partir de diapositivas. Se trata de 'Sueños de luces', que incluye fotografías en blanco y negro sobre paisajes con niebla en Namibia; 'Sueños de formas', imágenes abstractas de hielo; y 'Sueños de viajero', sobre el desierto de Gobi en Mongolia.
Los otras tres ámbitos, más recientes, se componen de fotografías digitales. 'Sueños de una noche de verano' son los citados paisajes de la Reserva del Saja, a modo de imágenes «muy oníricas»; 'Sueños de la razón' es una recreación del Palacio de la Magdalena hecha a base de distorsiones y superposiciones de imágenes, que reúne todas las fachadas de su perímetro; y, finalmente, 'Sueño de sueños', un fotomontaje de siluetas a partir de fotografías propias y ajenas, a las que se suman creaciones con photoshop.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.